Resumen de ubuntu-es, Vol 63, Envío 41

Jose Delgado pepeazul67 en gmail.com
Vie Nov 6 12:58:39 GMT 2009


María Martha Thezá Rodriguez escribió:

> Yo ya me borré de todas las listas de suscripciones. Por favor no me 
> sigan enviando.
>
Pues creo que no lo haz hecho bien por que si sigues recibiendo los 
correos :D

>  
> El día 05/11/09, *ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com 
> <mailto:ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com>* 
> <ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com 
> <mailto:ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com>> escribió:
>
>     Envíe los mensajes para la lista ubuntu-es a
>            ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>
>     Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>     _*<---- Hazlo aqui *_
>
Colocando este mismo correo y veras como te anulan la subscripción, no 
te saltes ni una letra, sino estarás igual.
>
>            https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
>     O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
>     el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>            ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
>     <mailto:ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com>
>
>     Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>            ubuntu-es-owner en lists.ubuntu.com
>     <mailto:ubuntu-es-owner en lists.ubuntu.com>
>
>     Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
>     linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
>     "Re: Contents of ubuntu-es digest...". Además, por favor, incluya en
>     la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
>     respondiendo.
>
>
>     Asuntos del día:
>
>       1. Re: no se ve microsoft (Alfredo Lomán)
>       2. Re: Impresora (Gonzalo Martínez)
>       3. Re: Solucionado No se apaga (John Alexander Quiceno Vanegas)
>       4. Re: Solucionado No se apaga (Vismark Larssen)
>
>
>     ----------------------------------------------------------------------
>
>     Message: 1
>     Date: Thu, 5 Nov 2009 17:01:29 -0600
>     From: Alfredo Lomán <alfredoloman en gmail.com
>     <mailto:alfredoloman en gmail.com>>
>     Subject: Re: no se ve microsoft
>     To: "Mauricio J. Adonis C." <mike.alfa.2007 en gmail.com
>     <mailto:mike.alfa.2007 en gmail.com>>
>     Cc: feijoo jimenez <feijoojimenez en gmail.com
>     <mailto:feijoojimenez en gmail.com>>,   Ronald Quintana
>            <poluxperu en yahoo.es <mailto:poluxperu en yahoo.es>>,  
>     ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>     <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>>
>     Message-ID:
>            <b0686ef0911051501s4b76bd3cvbaf2d06429270101 en mail.gmail.com
>     <mailto:b0686ef0911051501s4b76bd3cvbaf2d06429270101 en mail.gmail.com>>
>     Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
>     El 5 de noviembre de 2009 14:15, Mauricio J. Adonis C. <
>     mike.alfa.2007 en gmail.com <mailto:mike.alfa.2007 en gmail.com>> escribió:
>
>     > El jue, 05-11-2009 a las 10:56 -0600, Alfredo Lomán escribió:
>     > > Me paso algo similar y la solución que usé fue mediante el
>     editar el
>     > > Grub, abriendo "Terminal", luego dando la instrucción
>     > > "CD /boot/grub" (sin comillas), te pedirá tu clave de acceso y
>     luego
>     > > "sudo gedit menu.lst" y ahí hay una instrucción para copiar la
>     parte
>     > > de Win XP que te hace falta, pues simplemente se copia y se
>     pone en el
>     > > lugar correspondiente, quitando finalmente los símbolos "#"
>     >
>     > Esta solución no es para grub2, que funciona de otra manera...
>     mmhh, no
>     > sé qué grub tendrá el amigo del problema... si ha hacho una
>     > actualización desde Jaunty entonces seguramente tiene el
>     anterior grub y
>     > en ese caso sí le serviría tu recomendación, pero si actualizó a
>     grub2
>     > no.
>     >
>     > --
>     > Saludos,
>     > Mauricio J. Adonis C.
>     >
>     ---------------------------------------------------------------------------
>     > Usuario Linux  # 482032
>     > Usuario Ubuntu #  25554
>     > Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
>     > (27CA753A320BA7067F1A2A1530703F0F1773ED49)
>     >
>     ---------------------------------------------------------------------------
>     >
>     Mauricio:
>
>     Gracias por tu aclaración que resulta muy útil; sin embargo, antes
>     de enviar
>     mi sugerencia, probé editar grub.cfg y no existe en el directorio
>     sugerido,
>     pero si existe el menu.lst. Yo instalé el Ubuntu 9.10 desde LiveCD
>
>
>     --
>     Con afecto, gusto y placer. Alfredo
>     ------------ próxima parte ------------
>     Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>     URL:
>     https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20091105/5dcb52e7/attachment-0001.htm
>
>     ------------------------------
>
>     Message: 2
>     Date: Thu, 5 Nov 2009 21:21:26 -0200
>     From: Gonzalo Martínez <gmcrosa en gmail.com <mailto:gmcrosa en gmail.com>>
>     Subject: Re: Impresora
>     To: Fernando Barrientos <fernanbarr en gmail.com
>     <mailto:fernanbarr en gmail.com>>
>     Cc: ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>     <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>>
>     Message-ID:
>           
>     <d78d2ef90911051521i360faea7q79ff66e9bc53bd7d en mail.gmail.com
>     <mailto:d78d2ef90911051521i360faea7q79ff66e9bc53bd7d en mail.gmail.com>>
>     Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
>     El 5 de noviembre de 2009 11:03, Nelson Cortes
>     <ncortes en formatpc.cl <mailto:ncortes en formatpc.cl>>escribió:
>
>     >  Hola, yo hace unos dias pregunte por la ip1300 pero mi problema
>     es la
>     > arquitectura, ya que usaba un alien para 32 y mi note es de 64 y
>     tiene un
>     > Ubuntu 64 bits, prueba con esto esto es lo que le resulto a un
>     amigo de un
>     > foro , ojo que al agregar la impresora con los controladores que
>     trae por
>     > defecto en ubutnu para la ip2200 no te servirá de nada, ya que
>     eso fue lo
>     > primero que hise pero la impresora encendia las luces como si
>     estuviera
>     > imprimiendo pero losrodillos no sse movían para nada.
>     >
>     >
>     >
>     > sudo apt-get install libcnbj-2.5 bjfilter-2.5 pstocanonbj
>     >
>     > Leyendo lista de paquetes... Hecho
>     >
>     > Creando árbol de dependencias
>     >
>     > Leyendo información de estado... Hecho
>     >
>     > Paquetes sugeridos:
>     >
>     >   bjfilter-2.2 bjfilter-2.4
>     >
>     > Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
>     >
>     >   bjfilter-2.5 libcnbj-2.5 pstocanonbj
>     >
>     > 0 actualizados, 3 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
>     actualizados.
>     >
>     > Necesito descargar 6175kB de archivos.
>     >
>     > Se utilizarán 11.5MB de espacio de disco adicional después de
>     > desempaquetar.
>     >
>     > AVISO: ¡No se han podido autenticar los siguientes paquetes!
>     >
>     >   bjfilter-2.5 libcnbj-2.5 pstocanonbj
>     >
>     > ¿Instalar estos paquetes sin verificación [s/N]? s
>     >
>     > Des:1 http://mambo.kuhp.kyoto-u.ac.jp ./ bjfilter-2.5 1-1 [179kB]
>     >
>     > Des:2 http://mambo.kuhp.kyoto-u.ac.jp ./ libcnbj-2.5 0-1
>     > [5983kB]
>     >
>     > Des:3 http://mambo.kuhp.kyoto-u.ac.jp ./ pstocanonbj 3.3-1
>     > [13.2kB]
>     >
>     > Descargados 6175kB en 1m51s (55.4kB/s)
>     >
>     >
>     > debconf: no se pudo inicializar la interfaz: Dialog
>     >
>     > debconf: (Necesita una pantalla de al menos 13 líneas de alto y
>     31 columnas
>     > de ancho para la interfaz «dialog».)
>     >
>     > debconf: probando ahora la interfaz: Readline
>     >
>     > Seleccionando el paquete bjfilter-2.5 previamente no seleccionado.
>     >
>     > (Leyendo la base de datos ...
>     >
>     > 132049 ficheros y directorios instalados actualmente.)
>     >
>     > Desempaquetando bjfilter-2.5 (de .../bjfilter-2.5_1-1_i386.deb) ...
>     >
>     > Seleccionando el paquete libcnbj-2.5 previamente no seleccionado.
>     >
>     > Desempaquetando libcnbj-2.5 (de .../libcnbj-2.5_0-1_i386.deb) ...
>     >
>     > dpkg: error al procesar
>     /var/cache/apt/archives/libcnbj-2.5_0-1_i386.deb
>     > (--unpack):
>     >
>     >  intentando sobreescribir
>     `/usr/lib/bjlib/bjfilterpixmaip1500.conf', que
>     > está también en el paquete bjfilter-pixmaip1500
>     >
>     > dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal
>     (Tubería rota)
>     >
>     > Seleccionando el paquete pstocanonbj previamente no seleccionado.
>     >
>     > Desempaquetando pstocanonbj (de .../pstocanonbj_3.3-1_i386.deb) ...
>     >
>     > Se encontraron errores al procesar:
>     >
>     >  /var/cache/apt/archives/libcnbj-2.5_0-1_i386.deb
>     >
>     > E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
>     >
>     >
>     >
>     >
>     >
>     > Previamente añadi al sources.list la direccion:
>     >
>     >
>     >
>     > deb http://mambo.kuhp.kyoto-u.ac.jp/~takushi/debian
>     <http://mambo.kuhp.kyoto-u.ac.jp/%7Etakushi/debian><http://mambo.kuhp.kyoto-u.ac.jp/%7Etakushi/debian>./
>     >
>     >
>     >
>     > esta también este otro tuto, pero debes cumplir con lo
>     requisitos de Ubuntu
>     > 32 bits.
>     >
>     >
>     >
>     >
>     >
>     > Saludos formatpc.cl <http://formatpc.cl>
>     >
>     >
>     >
>     > *De:* ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com
>     <mailto:ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com> [mailto:
>     > ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com
>     <mailto:ubuntu-es-bounces en lists.ubuntu.com>] *En nombre de *yetimtb
>     > *Enviado el:* miércoles, 04 de noviembre de 2009 22:32
>     > *Para:* Fernando Barrientos
>     > *CC:* ubuntu-es
>     > *Asunto:* Re: Impresora
>     >
>     >
>     >
>     > El 5 de noviembre de 2009 02:08, Fernando Barrientos
>     <fernanbarr en gmail.com <mailto:fernanbarr en gmail.com>>
>     > escribió:
>     >
>     > Señores del foro, alguien me podria ayudar a instalar mi
>     impresora cannon
>     > ip 1200, si me ayudan muchas gracias.
>     >
>     > --
>     > Luis Fernando Barrientos
>     > 55978011
>     > fernanbarr en gmail.com <mailto:fernanbarr en gmail.com>
>     >
>     > --
>     > ubuntu-es mailing list
>     > ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>     >
>     >
>     >
>     > ¿Puedes dar mas información? ¿No sabes instalarla, no tienes
>     drivers, no
>     > sale en la autodetección del asistente de impresoras nuevas?
>     >
>     > Por lo pronto veo que la impresora en Linux funciona. He visto
>     esto por
>     > aquí:
>     >
>     http://www.openprinting.org/show_printer.cgi?recnum=Canon-PIXMA_iP1200
>     >
>     > Según indica es compatible con la IP2200, ¿Te aparece en la lista de
>     > impresoras?
>     > -------------
>     >
>     > --
>     > ubuntu-es mailing list
>     > ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>     >
>
>
>
>     Estimado Fernando:
>
>     Bienvenido al mundo de los usuarios de la PIXMA Ip1200 (supongo
>     que esa es
>     tu impresora.
>
>     Has instalado Karmic? Si es así, es probable que si has seguido las
>     instrucciones que te indicaron  te haya salido un error de
>     dependencias
>     debido al paquete libcupsys2. Ese paquete fue sustituido hace unas
>     versiones
>     por libcups y en karmic se retiró también el paquete transicional que
>     permitía seguir usando aplicaciones que invocaban esta biblioteca.
>
>     Puedes descargarlo de aqui
>     http://packages.ubuntu.com/jaunty-updates/all/libcupsys2/download e
>     instalarlo manualmente (la instalación la haces con la aplicacion
>     gdebi,
>     haciendo doble click en el paquete .deb que has descargado). Hazlo
>     antes
>     seguir el tutorial de instalación de la impresora
>     http://rubensa.wordpress.com/2007/09/11/ubuntu-pixma-ip2200/
>
>     Suerte!
>
>     Gonzalo
>
>
>
>     La solucion a ese problema es reinstalarlo
>     ------------ próxima parte ------------
>     Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>     URL:
>     https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20091105/914bbac0/attachment-0001.htm
>
>     ------------------------------
>
>     Message: 3
>     Date: Thu, 5 Nov 2009 19:13:25 -0500
>     From: John Alexander Quiceno Vanegas <johnquiceno7 en gmail.com
>     <mailto:johnquiceno7 en gmail.com>>
>     Subject: Re: Solucionado No se apaga
>     To: Vismark Larssen <arsmental.k en gmail.com
>     <mailto:arsmental.k en gmail.com>>
>     Cc: ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     Message-ID:
>           
>     <2e894ecb0911051613r7b3876d7u3b04f3f31382a43e en mail.gmail.com
>     <mailto:2e894ecb0911051613r7b3876d7u3b04f3f31382a43e en mail.gmail.com>>
>     Content-Type: text/plain; charset="windows-1252"
>
>     para colocar el oppen office en espa;ol te toca hacer lo siguiente
>
>     Abra open office puede ser el proceso texto ? Herramientas ? Opciones
>     -configuracion idiomas-idiomas- interfaz del usuario y por ultimo
>     elijes
>     espa;ol.
>
>
>     Yo lo tenia en ingles y asi lo cambie de idioma
>
>
>     Espero Estes bien
>
>     Buena noche
>
>     Johnaqui
>
>
>     El 5 de noviembre de 2009 15:53, Vismark Larssen
>     <arsmental.k en gmail.com <mailto:arsmental.k en gmail.com>>escribió:
>
>     > A Alberto Montoya le agradezco su posible ayuda pero ya esta
>     solucionado.
>     > Formatie todo el disco, hice 2 particiones y un swap, elimine
>     windows xp
>     > (un acto de arrojo y valentia) e instale desde un CD la 9.10.
>     Luego instale
>     > los repositorios para software restringido, instale el
>     wine,amsn,ares(tengo
>     > una formula para que funcione sin problemas en ubuntu),VLC,
>     escritorio
>     > xubuntu, entre otros programas.
>     > Funciona de maravillas, solo tengo algun problemilla con open
>     office : esta
>     > todo en ingles pero no es grave para solucionar.
>     > Saludos a todos
>     >
>     > --
>     > ubuntu-es mailing list
>     > ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>     >
>     ------------ próxima parte ------------
>     Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>     URL:
>     https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20091105/6f380023/attachment-0001.htm
>
>     ------------------------------
>
>     Message: 4
>     Date: Thu, 5 Nov 2009 22:20:42 -0300
>     From: Vismark Larssen <arsmental.k en gmail.com
>     <mailto:arsmental.k en gmail.com>>
>     Subject: Re: Solucionado No se apaga
>     To: rta <rta6ster en gmail.com <mailto:rta6ster en gmail.com>>,
>     ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     Message-ID:
>            <3d4fe190911051720v5666553cg3b97106d96f35237 en mail.gmail.com
>     <mailto:3d4fe190911051720v5666553cg3b97106d96f35237 en mail.gmail.com>>
>     Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
>     No es que debas eliminar xp, yo solo describo mi solucion por si
>     le sirve a
>     alguien.
>     ¿vos tambien tenes el problema de que no se apaga?.
>     Evidentemente l a actualizacion a la nueva version a traves de
>     gestor de
>     actualizaciones trae muchos problemas. Por eso es que deberias
>     instalar 9.10
>     desde cero, y no hace falta eliminar xp, yo lo elimine porque mas
>     bien lo
>     tenia como sistema de respaldo. Pero ahora todas las aplicaciones
>     que tenia
>     xp las tengo en ubuntu y por una cuestion de espacio en disco
>     decidi hacerlo
>     Decis que tenes la version 8.04, tengo buenos recuerdos de esa
>     distribucion,
>     recuerdo que la actualice a la 9.04 solo por que no me reconocia la
>     impresora, pero andaba como un avion
>     Segui insistiendo con pedir ayuda a esta lista, es
>     gratis,aprenderas mucho y
>     en poco tiempo estaras dominando linux con una facilidad impensada
>     El 5 de noviembre de 2009 18:10, rta <rta6ster en gmail.com
>     <mailto:rta6ster en gmail.com>> escribió:
>
>     > ¿Debo entender que hay que eliminar Windows XP?.
>     > Y el resto, me parece bastante complicado.
>     > Mi valentía no llega a tanto, así que espero una forma más fácil
>     para
>     > lograr que Reinicie y Apague sin eliminar XP, además no tengo el
>     CD de 9.10,
>     > sí de la 8.04...
>     > No entenderé nunca que ocurran estas cosas, por muchas ganas que
>     tenga de
>     > olvidarme de Windows, cada vez lo veo más complicado...
>     > Gracias, perdona mi insistencia en hallar una solución que
>     entienda y sea
>     > fácil...
>     >
>     > El 5 de noviembre de 2009 21:53, Vismark Larssen
>     <arsmental.k en gmail.com <mailto:arsmental.k en gmail.com>>escribió:
>     >
>     >> A Alberto Montoya le agradezco su posible ayuda pero ya esta
>     solucionado.
>     >> Formatie todo el disco, hice 2 particiones y un swap, elimine
>     windows xp
>     >> (un acto de arrojo y valentia) e instale desde un CD la 9.10.
>     Luego instale
>     >> los repositorios para software restringido, instale el
>     wine,amsn,ares(tengo
>     >> una formula para que funcione sin problemas en ubuntu),VLC,
>     escritorio
>     >> xubuntu, entre otros programas.
>     >> Funciona de maravillas, solo tengo algun problemilla con open
>     office :
>     >> esta todo en ingles pero no es grave para solucionar.
>     >> Saludos a todos
>     >>
>     >> --
>     >> ubuntu-es mailing list
>     >> ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>     >>
>     >
>     >
>     >
>     > --
>     > rtavigo
>     >
>     ------------ próxima parte ------------
>     Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
>     URL:
>     https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20091105/1891efd5/attachment.htm
>
>     ------------------------------
>
>     --
>     ubuntu-es mailing list
>     ubuntu-es en lists.ubuntu.com <mailto:ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>     https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
>     Fin de Resumen de ubuntu-es, Vol 63, Envío 41
>     *********************************************
>
>


-- 
Para aprender a usar Ubuntu/Linux dejate enseñar.
Mi granito de arena: http://curioseandolinux.blogspot.com





Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es