Conservar los usuarios al actualizar Ubuntu
Kibou sukoshi
sukoshi.kibou en googlemail.com
Mie Oct 7 11:58:13 BST 2009
2009/10/7 Jose Delgado <pepeazul67 en gmail.com>:
> Kibou sukoshi escribió:
>>
>> 2009/10/6 Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es>:
>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> ----- Mensaje original ----
>>> De: Jose Delgado <pepeazul67 en gmail.com>
>>> Para: Primitivo Pajares <crispulas en yahoo.es>
>>> CC: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>>> Enviado: jueves, 1 de octubre, 2009 20:29:20
>>> Asunto: Re: Conservar los usuarios al actualizar Ubuntu
>>>
>>> Primitivo Pajares escribió:
>>>
>>>>
>>>> Hola, compañeros de lista:
>>>>
>>>> Qusiera saber qué tengo que hacer para que, cuando me cambie a la
>>>> versión Ubuntu 9.10, pueda conservar la configuracion de usuarios que tengo
>>>> actualmente en Ubuntu 9.04.
>>>>
>>>> -- Mi intención es hacer una instalación limpia del 9.10.
>>>> -- Actualmente tengo 4 usuarios configurados y cada uno de ellos en una
>>>> particion. Es decir, /home tiene 4 directorios, uno para cada usuario, y en
>>>> cada uno de estos directorios hay montada una partición que contiene todos
>>>> los datos de su usuario. -- /home también está en una partición aparte.
>>>> -- Ya sé como conservar las aplicaciones instaladas: con el comando dpkg
>>>> --get-selections. Creo que cuando sólo hay una cuenta de usuario, a parte
>>>> del root, claro, con tener /home en una partición aparte y seguir los pasos
>>>> que me indicaron con el comando anterior, basta para que el sistema nuevo
>>>> respete la configuración del usuario del anterior; pero supongo que cuando
>>>> se trata de más de un usuario tendremos que hacer algo más para que el
>>>> sistema sepa a qué usuario corresponde cada directorio del /home y respete
>>>> la configuración de los mismos.
>>>>
>>>> ¡Gracias de antemano!
>>>>
>>>> Primitivo Pajares Mateos
>>>> Linux User: #486404
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>
>>> En realidad no primitivo ya que la raíz de home es así /home/usuario1
>>> /home/usuario2 /home/usuario3 y así sucesivamente así que respetando tu
>>> swap, /home e instalando solo la raíz tendrías que poder teóricamente
>>> arrancar cada usuario.
>>> Únicos problemas que las versiones que tengas de gnome no fuesen
>>> compatibles en su configuración por los demás, nada debería de ocurrir,
>>> después de esto esperemos de algún compañero que haya tenido la experiencia
>>> en varios usuarios.
>>> Te digo que eso mismo con un usuario ya lo he hecho con varias versiones
>>> de ubuntu e incluso una vez con una versión de guadalinex, evidentemente fue
>>> con una versión compatible con ubuntu. Saludos
>>>
>>> -- Para aprender a usar Ubuntu/Linux dejate enseñar.
>>> Mi granito de arena: http://curioseandolinux.blogspot.com
>>>
>>>
>>> Hola, Jose:
>>>
>>> Gracias por contestar a mi pregunta.
>>>
>>> Parece ser que es más sencillo de lo que parece; sin embargo, yo tenía la
>>> duda porque recuerdo que hace tiempo, al instalar Ubuntu e intentar que me
>>> creara un usuario en un directorio ya creado, aún cuando estaba vacío, me
>>> decía que no se podía crear ese nombre de usuario porque ya había un
>>> directorio con ese nombre en /home.
>>>
>>> Yo pensaba que habría que guardar algún archivo de configuración del
>>> Sistema reemplazado y colocarlo de nuevo en su lugar en el Sistema
>>> reemplazante.
>>>
>>> Ahora ya sólo una pregunta:
>>>
>>> Cuando dices que hay que conservar el /home e instalar sólo la raíz, ¿te
>>> refieres a todo lo demás excepto /home, o a todo menos /home, /boot y algún
>>> que otro directorio que tiene que estar montado en partición aparte?
>>>
>>> ¡Saludos!
>>>
>>>
>>>
>>
>> A lo que el compañero Jose se refiere es a que la raiz incluye todo el
>> arbol de directorios "/" principal del sistema. Es cosa de cómo quiera
>> organizarse uno:
>> - Si a la hora del particionador de discos, se le dice que instale
>> "/" raiz en una partición, instalará todo el sistema.
>> - Si le dices al particionador de discos, que (use) monte una
>> partición ya creada para el /home (este es el caso de querer conservar
>> tu configuración de usuarios anteriores), al irte a otra partición y
>> decir que instale "/", instalará el resto de directorios del sistema,
>> pero /home no la instala de nuevo, porque "ya sabe" que está en otra
>> partición. Si usas otra partición para otro directorio del sistema,
>> pues igual, al instalar el directorio "/" instalará el resto de
>> directorios del sistema que no le hayas dicho que están en otras
>> particiones.
>>
>> humm no sé si me he explicado bien, échale un vistazo a la estructura
>> del sistema:
>>
>>
>> http://www.turbolinux.com/products/FUJI/quickstart_guide/quickstart_guide/images/linuxtree.jpg
>>
>> a ver si se entiende mejor.
>>
>> Saludos.
>>
>>
>
> Kibou te refiero una cosita, cuidado con los arboles de raiz que mandas, ese
> arbol es de la distribución turbolinux, en nuestro caso ubuntu no monta en
> /mnt nada que no montes tu localmente, para montar discos y cdrom's montan
> en el directorio llamado /media
>
>
> / raiz
>
> / / / / / / /
> / / \ \ \ \ \ \
> \ \ \ \
> bin boot dev etc home lib lost-found media mnt opt
> proc root sbin selinux srv sys tmp usr var
> / \ /
> \
> user1 user2 cdrom otros
>
> Así que no tiene nada que ver con turbolinux.
> Además en los demás subdirectorios también cambia muchos mas la cosa. Por
> eso que algunos paquetes convertidos con Alien dan tantos fallos, es incluso
> algunos .deb de debian y tienen problemas.
>
> --
Con ese esquema sólo quería apuntar la estructura general de los
directorios del sistema, no el uso que se hace de cada directorio, ya
que ahora hablábamos sólo del directorio /home y el / (raiz).
Efectivamente, según la distribución, el uso que se hace según de qué
directorios, varía.
Después de todo, espero que a Primitivo le haya quedado más claro su duda.
Un saludo.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es