FAT32 y Ubuntu
Kibou sukoshi
sukoshi.kibou en googlemail.com
Vie Oct 16 17:03:29 BST 2009
2009/10/16 Mario Guerra <guerramarioalberto en gmail.com>:
> David escribió:
>> Hola Listeros:
>> En breve en el trabajo me van a cambiar el ordenador, el nuevo ordenador tendrá una única partición NTFS, le quiero meter Ubunto pero dejándole el Windows7, en el proceso de instalación de Ubuntu reduciré la partición NTFS y crearé una partición extendida donde crearé varias particiones para Ubuntu, en la partición extendida también deseo crear una partición FAT32 para intercambiar archivos con Windows7 tengo las siguientes dudas.
>>
>> 1.- ¿En el proceso de instalación de Ubuntu se puede crear y formatear una partición FAT32?
>>
> Sí:
>
> mkdosfs /dev/sdax (donde x=el número de la partición)
>
>> 2.- La partición FAT32 creada en la partición extendida de linux ¿es accesible desde Windows, o puede haber problemas?
>>
>
> Puede ser accesible, sí.
>> Un saludo
>> David
>>
>>
> Saludos cordiales.
>
> Mario
>
>
Creo entender que se refiere al momento de la instalación. Si mal no
recuerdo, creo que puedes hacer una partición y cuando vayas a ponerle
el punto de montaje, puedes crear tu un nuevo punto de montaje, por
ejemplo:
/media/Datos
Pero si no te da la opción, con lo que te dice Mario, desde Ubuntu,
también puedes hacerlo en un plis.
humm con respecto a tener una partición FAT en vez de NTFS.. yo hará
cosa de.. casi un año que tenía Windows.
"Antiguamente" tenía una partición compartida FAT, pero al formatear
mi particion Windows, algo habría infectado en mi partición de Datos,
que siempre tenía virus en muy poco tiempo. Decidí dejar Windows en
una sola partición NTFS y nunca tuve problemas con los archivos desde
Ubuntu. Si alguna vez no hubiera podido arrancar Windows, siempre está
Ubuntu para salvar los datos, un livecd o enchufar el disco por USB a
otro equipo con una caja externa.
Así cuando formateaba Windows me duraba muchisimo tiempo más sin dar
la lata. Ahora ya no me da ninguna porque no lo tengo ;)
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es