Arranque auomático red (eth0)

Edorta tecno_edorta en yahoo.es
Vie Oct 23 18:36:47 BST 2009


El vie, 23-10-2009 a las 11:00 -0500, Alfredo Lomán escribió:
> Amigos:
> 
> Disculpen la consulta reiterada pero no encuentro en mis notas la
> forma de instalar un programa que ustedes me recomendaron para que la
> red se conecte en forma automática al arrancar Ubuntu 9.04.
> 
> Me podrían repetir por favor la receta?; con la promesa de que ahora
> si la guardo bien (Ya tengo un archivo especial para estos casos,
> donde consigno todos los datos base para instalar Ubuntu)
> 
> Mil Gracias.

Te envío a continuación el último mensaje que enviaste indicando que
habías conseguido resolver el problema y parte del cómo lo habías
resuelto.

--------- Mensaje reenviado --------
> De: Alfredo Lomán <alfredoloman en gmail.com>
> Para: Juanjo <reydelcorral en gmail.com>
> Cc: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Asunto: Re: Inicio con red automático Auto eth0
> Fecha: Mon, 14 Sep 2009 10:23:29 -0500
> 
> Juanjo:
> 
> Gracias por los tips que aunque no se pudo instalar wicd con el 
> procedimiento que explicaste, cuando seguí los pasos, apareció en la 
> terminal otro procedimiento que seguí y se instaló el programa. A la 
> siguiente ocasión que arrancó la máquina, entró automáticamente wicd y 
> se configuró la red sin  tener que hacer nada.
> 
> Muy buena solución y de nuevo mil gracias.
> 
> Saludos.
> 
> El 10 de septiembre de 2009 17:06, Alfredo Lomán <alfredoloman en gmail.com> escribió:
>         Juanjo:
>         
>         Disculpa la demora pero no había tenido oportunidad de verificar tu 
>         sugerencia, la cual estudié un tanto en Repositorios Universe pero 
>         no encontré la forma de entrar en wicd.
>         
>         Me podrías dar un poco más de detalle de este asunto?
>         
>         
>         
>         El 21 de agosto de 2009 02:27, Juanjo <reydelcorral en gmail.com> escribió:
>         
>         
>                 Hola, has probado instalar wicd es mas fácil de configurar. Esta en los
>                 repositorios universe.
>                 
>                 Un saludo
>                 
>                 Juanjo.
>                 
>                 --
>         
>         -- 
>         Con afecto, gusto y placer. Alfredo
> 
> -- 
> Con afecto, gusto y placer. Alfredo
> -- 

En situaciones similares te interesa saber que la lista de correo
proporciona un servicio en el que puedes consultar los mensajes
anteriores que se han enviado a la lista.

Si te fija en los correos que te llegan de la lista, incluyen en su
parte inferior unas líneas que añade automáticamente el programa gestor
de la lista. Una de esas líneas es el siguiente enlace:

https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es

es un enlace a la página web de la lista, donde te puedes dar de alta o
baja en la lista, pero también incluye la posibilidad de consultar los
mensajes anteriores, la encontrarás al principio de la página.

Saludos.

-- 
fdo: Edorta
Usuario registrado de Linux  #414948
Usuario registrado de Ubuntu # 11634




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es