Código de Conducta de Ubuntu

Francisco Hernán López Acevedo fhlopeza en edatel.net.co
Dom Oct 25 16:24:27 GMT 2009


Señores: Si hay algo que nos moleste sobremanera a los novatos en el
manejo de un sistema operativo, es que nos manden a "leer el maldito
manual". Si bien es cierto que algunas de nosotros no gustamos de
investigar para poder aprender, debemos tener en cuenta que esas
personas son la minoría. La mayoría investigamos, leemos, consultamos,
tiramos al diablo nuestro sistema operativo en la búsqueda de un
conocimiento (o el azar?) que nos permita dejar todas las cosas a
nuestro gusto. Otras veces acudimos a los foros especializados y a estas
listas en busca de ayuda porque realmente no disponemos del tiempo
suficiente para la investigación y debemos, tenemos que apoyarnos en lo
que otros ya hicieron. Si en lugar de mandarnos a "leer el maldito
manual" sin conocer las causas que originaron la petición de ayuda, nos
colaboraran o simplemente se abstuvieran de responder, las cosas
marcharían mejor. La filosofía que subyace en Ubuntu es muy profunda y
poco transparente para el común de los "sabios". En Wikipedia encontré
estos significados para Ubuntu:

"Humanidad hacia otros"; "Soy porque nosotros somos"; "Una persona se
hace humana a través de las otras personas"; "Una persona es persona en
razón de las otras personas"; "La creencia es un enlace universal de
compartir que conecta a toda la humanidad."

Si utilizamos este sistema operativo, no es porque sea bonito y fácil de
manejar, sino porque también estamos de acuerdo con esa profundidad que
emana del simple concepto de humanidad: Soy, porque tu eres. 

No olvidemos que TODOS fuimos en su día un NOVATO.

En mis andanzas me encontré esto. Por favor, leedlo.

http://ubuntulife.wordpress.com/2009/10/24/codigo-de-conducta-de-ubuntu/

Mis excusas si mi comentario ha ofendido a alguien.






Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es