hugs (haskell) en ubuntu
Oliver Mota Ceja
azorharris en gmail.com
Lun Abr 12 17:43:58 BST 2010
hola amigo primero quiero decirte que desgraciadamente si, si los usuarios
de linux son superiores a los de windows conocemos mas en que hardware se
trabaja trabajamos e incluso hasta compilamos programas ( no macros)
conocemos mas acerca de los procesos internos y sobre todo brindamos
asesoria gratis como es el caso de estas listas de distribución.
windows no te permite saber mucho acerca de tu computadora y no se si has
leido los terminos de la instalacion de windows oem dice algo asi que el
sofware no es tuyo si no de microsoft y esta penado cualquier modificacion
al codigo fuente de el mismo y en cualquier momento te pueden revocar el
permiso a consideracion de ellos por lo tanto considero que si.
si somos superiores usamos un sitema que es de nosotros, somos libres de
modificarlo y regalarlo a nuestro antojo, lo podemos adaptar a nuestras
necesidades, podemos ver como trabaja y por consecuencia conocemos mas de
los procesos internos de el equipo, nos preocupamos por la seguridad de los
sistemas, y estamos contribuyendo a la humanidad transmitiendo ese
conocimiento que es libre y gratuito y ayudamos al avance de la
informatica.
2010/4/12 <ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com>
> Envíe los mensajes para la lista ubuntu-es a
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
> ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
> ubuntu-es-owner en lists.ubuntu.com
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of ubuntu-es digest...". Además, por favor, incluya en
> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
> Asuntos del día:
>
> 1. Re: hugs (haskell) en ubuntu (Alfonso Teijelo Zamora)
> 2. Ayuda preparar disco duro de portátil. (Jesus Marques)
> 3. RE: hugs (haskell) en ubuntu (solucionado)
> (Sofía Nadia Vitale Pla)
> 4. Re: error audio (sebastian montiel) (Oliver Mota Ceja)
> 5. Re: Clonacion de ubuntu mediante red (Andrés Sánchez García)
> 6. Memoria de la Tarjeta Grafica (Jose Luis Alarcon Sanchez)
> 7. Problema con clonezilla en ubuntu (Maykel Franco Hernández)
>
>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> From: Alfonso Teijelo Zamora <ateijeloz en gmail.com>
> To: "Sofía Nadia Vitale Pla" <sofvital en hotmail.com>
> Date: Sun, 11 Apr 2010 09:32:06 -0500
> Subject: Re: hugs (haskell) en ubuntu
>
>
> From: freddypcbyte01 en hotmail.com
> To: sofvital en hotmail.com
> Subject: RE: hugs (haskell) en ubuntu
> Date: Sat, 10 Apr 2010 05:57:31 +0000
>
> *"estimada amiga lastima mi retian cuando tengo que escuchar windows sera
> que puedes dejar de mencionar windows en foros de ubuntu?"*
>
> Hola: Me limito a destacar este mensaje, porque espero que haya sido
> escrito en términos de broma. Si al amigo Freddy le lastima la retina
> escuchar windows en foros de ubuntu, creo que lastima mucho más el leer
> manifestaciones de intolerancia y extremismo. ¿Es que vamos a mirar por
> encima del hombro a aquellos que usan Windows? ¿O ahora los ubunteros nos
> vamos a creer entes superiores? ¿Qué onda, amigos? Creo que algunos tenemos
> que aprender algo más de la vida. Gracias
>
>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> From: Jesus Marques <j.marquessales en gmail.com>
> To: Lista Ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
> Date: Sun, 11 Apr 2010 20:05:28 +0200
> Subject: Ayuda preparar disco duro de portátil.
> Hola lista,
>
> Tengo pedido un portátil DELL Vostro 3500, con procesador i3, 3GB DDR3 y
> 250 GB de HD, el cual debe llegar a finales de este mes, por eso me gustaría
> que me orientaran a la hora de prepararlo para trabajar con varios sistemas
> operativos.
>
> Este portátil viene con Windows 7, el cual no quiero eliminarlo por
> completo, de momento, ya que me va a servir para probar aplicaciones web en
> varios entornos.
> La idea que llevo es la de instalarle varios sistemas operativos, a no ser
> que alguien aquí presente me quite la idea y me aconseje la virtualización,
> cosa que no descarto, pero en principio no.
>
> No me inclino por la virtualización, porque la experiencia que he tenido no
> ha sido muy satisfactoria. Las pocas veces que lo he utilizado ha sido para
> virtualizar a Windows XP, y no me ha gustado nada, por eso, si alguien me
> convence, puede que lo intente.
>
> Volviendo al tema.
>
> Primero querría mantener Windows 7 en 40 o 50 GB (o menos).
>
> Segundo instalarle el Ubuntu 10.04 (¿32 o 64?), debido a que es LTS, sería
> el sistema operativo principal, y su uso sería el de internet, office,...,
> el objetivo es el de tener un GNU/Linux estable y configurado todo al
> 99.9999 %, donde solo se aplicarian las actualizaciones estrictamente
> necesarias y se instalarían aplicaciones de uso cotidiano.
>
> Tercero; Tener un "servidor" para desarrollar aplicaciones web. Aquí es
> donde podría estar el dilema de la virtualización.
>
> Cuarto; Disponer de un sistema para cacharrear y trastear, donde poder
> investigar cosillas del mundo Android sin interferir en el sistema estable.
>
> Quinto; Si es posible otro más para probar otras distribuciones GNU/Linux.
>
> Posiblemente todo esto pueda realizarse con la virtualización, pero no sé
> si este portatil es el adecuado, ya que no dispone de virtualización por
> hardware, ¿Que decís?
>
> Despues de todo este "royo", me gustaría saber si alguno se encuentra en mi
> misma situación, y como lo ha resuelto.
>
> Un saludo.
>
>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> From: "Sofía Nadia Vitale Pla" <sofvital en hotmail.com>
> To: <ateijeloz en gmail.com>, ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
> Date: Sun, 11 Apr 2010 15:38:11 -0300
> Subject: RE: hugs (haskell) en ubuntu (solucionado)
> Gracias Alfonso, la verdad me molestó el comentario de Freddy, además su
> planteo no está para nada de acuerdo con la filosofía de ubuntu.
> De todos modos ya pude solucionar mi problema, que era cómo instalar hugs
> en ubuntu, ya que no sabía bien como instalar un paquete tr.gz en ubuntu
> saludos a todos
>
> ------------------------------
> Date: Sun, 11 Apr 2010 09:32:06 -0500
> Subject: Re: hugs (haskell) en ubuntu
> From: ateijeloz en gmail.com
> To: sofvital en hotmail.com
> CC: freddypcbyte01 en hotmail.com; ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>
>
>
> From: freddypcbyte01 en hotmail.com
> To: sofvital en hotmail.com
> Subject: RE: hugs (haskell) en ubuntu
> Date: Sat, 10 Apr 2010 05:57:31 +0000
>
> *"estimada amiga lastima mi retian cuando tengo que escuchar windows sera
> que puedes dejar de mencionar windows en foros de ubuntu?"*
>
> Hola: Me limito a destacar este mensaje, porque espero que haya sido
> escrito en términos de broma. Si al amigo Freddy le lastima la retina
> escuchar windows en foros de ubuntu, creo que lastima mucho más el leer
> manifestaciones de intolerancia y extremismo. ¿Es que vamos a mirar por
> encima del hombro a aquellos que usan Windows? ¿O ahora los ubunteros nos
> vamos a creer entes superiores? ¿Qué onda, amigos? Creo que algunos tenemos
> que aprender algo más de la vida. Gracias
>
> ------------------------------
> Ahora todos tus contactos de Messenger también están en Hotmail. Conoce
> más <http://www.descubrewindowslive.com/hotmail/organizacion.asp>
>
>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> From: Oliver Mota Ceja <azorharris en gmail.com>
> To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Date: Sun, 11 Apr 2010 18:55:21 -0500
> Subject: Re: error audio (sebastian montiel)
> hola amigo
>
> visita estas dos direcciones quizas te sirvan de algo
>
> http://www.guia-ubuntu.org/index.php/Instalar_codecs_multimedia
>
> https://help.ubuntu.com/community/RestrictedFormats
>
> saludos
>
>
> 2010/4/11 <ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com>
>
>> Envíe los mensajes para la lista ubuntu-es a
>> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>>
>> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>>
>> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
>> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>> ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
>>
>> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>> ubuntu-es-owner en lists.ubuntu.com
>>
>> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
>> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
>> "Re: Contents of ubuntu-es digest...". Además, por favor, incluya en
>> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
>> respondiendo.
>>
>> Asuntos del día:
>>
>> 1. error audio (sebastian montiel)
>>
>>
>> ---------- Mensaje reenviado ----------
>> From: sebastian montiel <sebastianmontielf en gmail.com>
>> To: UBUNTU <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
>> Date: Sun, 11 Apr 2010 00:17:55 -0400
>> Subject: error audio
>> Hola amigos
>> Acabo de instalar ubuntu karmik koala y con el comando:
>>
>> sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/karmic.list--output-document=/etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list; \
>> sudo aptitude update && sudo aptitude -y --allow-untrusted install
>> medibuntu-keyring && sudo aptitude update; \
>> sudo aptitude -y install ubuntu-restricted-extras \
>> flashplugin-nonfree-extrasound libdvdcss2 libdvdread4 \
>> w32codecs non-free-codecs k3b libk3b6-extracodecs kde-i18n-es \
>> exaile mplayer vlc \
>> sun-java6-fonts sun-java6-jre sun-java6-plugin \
>> rar p7zip-full unace unzip \
>> compizconfig-settings-manager emerald fusion-icon \
>> pidgin; \
>> sudo fc-cache
>>
>> e instalado todo lo necesario para empezar a utilizarlo, sin embargo, a la
>> hora de reproducir mp3 me sale el siguiente error:
>>
>> "Failed to connect stream: Demasiado grande"
>>
>> A què se debe? què hice mal?
>>
>> Un abrazo!
>> --
>> Sebastián Montiel Flores
>> Presidente Club de Go Punta Arenas
>> Asociación Chilena de Go
>>
>> --
>> ubuntu-es mailing list
>> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>>
>
>
>
> --
> No Hay Peor Lucha...
> que Lucha Villa
>
>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> From: "Andrés Sánchez García" <asg1612 en gmail.com>
> To: Ubuntu es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
> Date: Mon, 12 Apr 2010 09:00:48 +0200
> Subject: Re: Clonacion de ubuntu mediante red
> hola
>
> En el trabajo estamos usando clonezilla. Funciona bastante bien y te
> lo recomiendo.
> Tienes que tener en cuenta, para evitar problemas que el hardware sea
> igual. Por ejemplo, si vas a clonar un disco una imagen en un disco
> mas pequeño que el original te dara error.
>
> Nosotros tenemos las imagenes compartidas via NFS. Una vez que
> arrancas el sistema con clonezilla, montas el directorio NFS y puedes
> trabajar en remoto, clonando varias maquinas a la vez.
>
> Hay algunos flecos que te pueden dar algun quebradero de cabeza, pero
> una vez que le coges la marcha es muy sencillo y rapido.
>
> Suerte!!
>
> El día 9 de abril de 2010 19:26, Juan Jesús Ojeda Croissier
> <juanje.ojeda en gmail.com> escribió:
> > 2010/4/9 Javier Casco <reivajfaelata en gmail.com>:
> >> Buenos dias amigos
> >
> > BUenas :-)
> >
> >> Solicito alguien me ayude con alguina informacion acerca de como clonar
> una
> >> distribucion ubuntu karmic koala mediante la red e estado probando con
> FOG
> >> pero no e tenido buenos resultados...
> >> Solicito alguiien me ayude ya que necesito formatear 50 maquinas con
> ubuntu
> >> pero la instalacion una a una es muy complicada bueno muy demorada ..
> >> agradecere mucho su colaboracion....
> >
> >
> > Yo siempre he usado para estas cosas Partimage[1] que está en los
> > repos y funciona muy bien, pero parece que hay alguna opción algo más
> > potente que usa Partimage, pero que permite más cosas. Como
> > multicasting, que hace mucho más rápido el clonado por red :-)
> >
> > Ese software que digo es Clonezilla[2]. No lo he probado, pero tiene
> > buena pinta. Si lo pruebas ya nos contarás qué tal va ;-)
> >
> > Saludos
> >
> > [1] http://www.partimage.org/
> > [2] http://clonezilla.org/
> > --
> > Juanje Ojeda Croissier
> > Responsable de Comunidad
> >
> > Emergya Consultoría
> > Tfno: +34 954 51 75 77 / +34 672 16 74 09
> > Fax: +34 954 51 64 73
> > www.emergya.es
> >
> > --
> > ubuntu-es mailing list
> > ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> >
>
>
>
>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> From: Jose Luis Alarcon Sanchez <jlalarcon en inMail24.com>
> To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Date: Mon, 12 Apr 2010 09:13:29 +0200
> Subject: Memoria de la Tarjeta Grafica
> Hola.
>
> Quisiera preguntar que métodos existen, desde el Sistema Operativo,
> para conocer con que memoria, total y/o dedicada, cuenta la tarjeta
> gráfica de un equipo.
>
> Muchas gracias anticipadas.
>
> Saludos.
>
> Jose.
>
> --
> Usuario GNU/Hurd no registrado.
> Usuario BSD registrado 51101.
> Usuario Linux registrado #213309.
> Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> para defender lo que fue.....
> y el sueño de lo que pudo ser.
> ----------
> Share your pictures on www.zonerama.com
>
>
>
>
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> From: Maykel Franco Hernández <maykel en maykel.es>
> To: "ubuntu listas" <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
> Date: Mon, 12 Apr 2010 09:41:57 +0200
> Subject: Problema con clonezilla en ubuntu
> Clonezilla para mí andaba bien, hasta que me defraudo con las imagenes de
> algunos discos. Hacía bien las imagenes, incluso se restauraban bien pero
> de buenas a primeras cuando intento restaurarlas me dice:"Maybe this image
> corrupt" y no me deja volcarlas. Me pasa muy a menudo, incluso haciendo la
> imagen y posteriormente volcandola me da ese error o al cargar el
> clonezilla live cd me da errores de sectores defectuosos. Podría ser los
> discos, lo sé, pero me ha pasado con 20 discos y sin embargo le cojo con
> el acronis o el norton ghost y ni un puto problema. Todo lo que me falla
> con el clonezilla me lo hace el acronis a la primera siempre. Podéis
> pensar, pues usa el acronis o el norton ghost, pero prefiero utilizar
> software gnu linux.
>
> Así como, si conocéis otro software clonador que no sea el clonezilla y
> vaya mejor o bien...me gustaría saberlo. Un salu
>
>
> --
> Maykel Administrador de Sistemas
>
>
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
--
No Hay Peor Lucha...
que Lucha Villa
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20100412/6833d516/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es