Automatizar subidas ftp
Eloy Mier Pérez
emierp en gmail.com
Jue Abr 29 13:27:20 BST 2010
El día 29 de abril de 2010 13:36, Guido Ignacio
<guidoignacio en gmail.com> escribió:
>
>
>
> El 29 de abril de 2010 06:56, Maykel Franco Hernández <maykel en maykel.es>
> escribió:
>>
>> Hola muy buenas, estoy buscando la manera de automatizar la tarea de subir
>> por ejemplo un directorio a un ftp externo pudiendo ser programado
>> mediante el dia, la hora, etc. Estoy buscando algún cliente de tipo
>> consola como el ftp, atftp, o el lftp pero en todos te tienes que loguear
>> y entrar en la sesion y luego ejecutar el comando. Cómo podría hacer
>> esto?? Y luego cómo podría ver el log de si se ha subido bien, ha tenido
>> errores...Etc etc un saludo y gracias por anticipado. No obstante, seguiré
>> probando y mirando por google.
>>
>>
Hola
Bueno, veamos, creo que planteas 2 cuestiones que podrian considerarse
distintas:
1- Por un lado un script o similar que realice una serie de acciones y
suba a un ftp (sftp) remoto ciertos elementos. Digo script y no
aplicación por que por lo general las aplicaciones ftp no tienen forma
de automatizar estas operaciones, sino que eres tu quien interactuas
con el interfaz de la misma.
2- Por otro lado el tema del loggin. Este asunto es independiente del
cliente que uses, ya sea web, pesado o ligero.
Soluciones:
1- Personalmente te recomiendo que escribas un script de shell que
realice las operaciones que consideres necesarias y que use el cliente
sftp ligero incluido en el sistema. que se llama sftp. El cliente que
te indico tiene multitud de opciones, entre otras la opción -v para
que informe sobre todas las acciones que se están ejecutando contra el
servidor ftp. Solo tendrías que redirigir esa salida a un fichero y ya
tendrías el log de la transferencia. Un pequeño ejemplo de esto que te
comento podría ser
http://willcode4beer.com/tips.jsp?set=bashftp....claro que tu tendrás
que personalizarlo mas, por supuesto y en vez de ftp acuérdate de
sftp.
2- Con respecto al tema del loggin, puesto que sftp se asienta en ssh,
puedes configurar un par de claves (privada + publica) de forma que
cuando conectas con el usuario uses la clave privada, en vez de loggin
habitual, de forma que el server no te pida la pass. In formación al
respecto por ejemplo la puedes encontrar aquí
http://www.debian.org/devel/passwordlessssh.es.html. De todas formas
sobre este asunto tienes mucha mas información en inet.
>> --
>
>
> A ver...se me ocurriría mediante cron y algún script en bash.
> Pero te hago una consulta, la idea es subir archivos a un ftp externo bajo
> que circunstancia? Cuando se cambia algún archivo o algo? Si es así quizás
> te convenga ver al de rsync.
> Acá hay un ej. de como hacer lo que te digo
> yo: http://fak3r.com/2009/09/14/howto-build-your-own-open-source-dropbox-clone/
>
> ---
> --
>
--
http://eloy-mp.com
Un saludo. Eloy Mier Pérez.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es