VirtualBox conectar a la red
Sebastian Abate
sebastianabate en gmail.com
Mar Feb 2 01:32:48 GMT 2010
2010/2/1 Alfredo Lomán <alfredoloman en gmail.com>:
> Mario Alberto:
>
> Gracias por tu ayuda.
>
> He podido ya hacer los dos scripts y ponerlos en su lugar pero no se
> dónde poner la línea que me sugieres:
>
> chmod 700 script.sh
>
> Al final del script ? la última línea ? dónde
>
> y por otra parte, he probado ahora que tengo aparentemente todo
> resuelto (excepto la línea antes referida), en la barra inferior de
> VirtualBox me dice que estoy conectado a la red, y también en
> conexiones a la red me dice lo mismo, pero si pido abrir por ejemplo
> la Red o Internet dentro del escritorio de VirtulaBox, me dice que no
> hay conexión.
>
> He tratado de configurar la Red en configuración de Red de VB pero hay
> sólo una o dos opciones y sólo una de ellas me da el resultado
> anterior.
>
> Alguna sugerencia ?
>
> Gracias nuevamente.
>
> El día 31 de enero de 2010 11:06, Mario Guerra
> <guerramarioalberto en gmail.com> escribió:
>> Alfredo Lomán escribió:
>>> El primer paso no me cuesta trabajo hacerlo pero desde lo relativo a
>>> los scripts ni idea tengo de cómo hacerlos y dónde
>>> copiarlos/instalarlos.
>>>
>>>
>>
>> 1. Los editas con algún editor de textos: vi, nano, gedit, etc:
>>
>> sudo <tu editor preferido> script.sh
>>
>> 2. Lo guardas una vez copiado
>>
>> 3. Indicas que va a ser ejecutable:
>>
>> chmod 700 script.sh
>>
>> o
>>
>> chmod 755 script.sh
>>
>> Con ésta última, le das permisos a los demás usuarios de ejecutarlo (no
>> aconsejable).
>>
>>> Por otra parte me asalta la duda de si debo tratar el SO de VirtualBox
>>> (Windows XP Pro) como es habitual, o sea, instalar drivers, antivirus,
>>> hacer actualizaciones, etc.
>>>
>>
>> Sin duda, es como una instalación normal de Windows.
>>> La red la necesito para jalar los archivos que tengo que procesar en Access.
>>>
>>>
>>
>> Curiosidad. ¿Es posible utilizar tales archivos en Linux?. Hay un
>> programita llamado "mdbtools" que quizá pueda serte útil.
>>
>> sudo apt-get install mdbtools
>>
>> Saludos cordiales.
>>
>> Mario
>>
>>
>> --
>> ubuntu-es mailing list
>> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>>
>
>
>
> --
> Con afecto, gusto y placer. Alfredo
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
Qué versión de VB estás usando?
Ya estamos en la 3.1, y desde la versión 2.1 en adelante no hace falta
utilizar scripts de ningún tipo, todo se configura desde la interfaz
gráfica de VB.
Acá pego lo que dice en el manual de VirtualBox en la parte de Networking:
The way bridged networking works has been completely rewritten with
VirtualBox 2.0 and 2.1, depending on the host operating system. From
the user perspective, the main difference is that complex
configuration is no longer necessary on any of the supported host
operating systems.
Que muy a lo bruto quiere decir que desde esa versión (2.0 ó 2.1,
según el tipo de guest) ya no es necesario hacer configuraciones
complejas, todo funciona automáticamente.
Yo utilizo todas los tipos de redes virtuales con variados guest
(Windows, Linux, Solaris), y desde hace rato que no tengo que
modificar ningún script ni archivo de configuración de Linux.
Simplemente lo configuro desde VB y listo.
Qué tipo de red tenés seleccionada en la configuración de la VM?
probaste con NAT que es la más fácil de configurar? Pasá un poco más
de datos sobre la configuración de tu Ubuntu y de tu XP y vemos dónde
puede estar el problema.
--
Sebastián Abate
Quattro-D
15-3589-7730
abates en quattrod.com.ar
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es