Virus de windows en Ubuntu

Mauricio J. Adonis C. mike.alfa.2007 en gmail.com
Lun Feb 8 22:14:47 GMT 2010


El lun, 08-02-2010 a las 14:41 -0500, Felipe Vega Vargas escribió:
> Hola, hoy ví algo que me resultó muy curioso, me llegó una memoria usb, 
> pendrive o como le digan ustedes que tenía varias carpetas, el caso es 
> que dentro de cada carpeta había un archivo  .exe con el nombre de esa 
> carpeta que lo puedes borrar y no hay problemas, pero si lo ejecutas con 
> Wine sucede algo y es que se vuelve a copiar para el dispositivo usb, no 
> importa que lo borres se  vuelve a crear. Les comento esto para  que no 
> los coja de sorpresa.
> 
> 
> Saludos Felipe.

Sí, claro, un virus es simplemente un programa malintencionado que te
hace salir canas verdes :), si tú corres un virus en Wine va a afectar
todo *lo que pueda ver* en Wine. Así, por ejemplo puede que se instale
en el ambiente encapsulado de Wine, pero de ahí no puede afectar otra
cosa, simplemente porque no ve nada más... los programas que corren en
Wine no ven que más allá de su ambiente «ficticio» ($HOME/.wine), por
decirlo de alguna forma, por lo tanto no pueden afectar ni archivos ni
directorios del sistema huésped. Por otra parte ningún virus dañino de
Windows podría pasar a contaminar el sistema GNU/Linux (Linux),
simplemente porque éstos no corren en Linux. 

Se han hecho pruebas de laboratorio tratando de infectar Linux desde
Wine pero no se ha logrado éxito hasta este momento (menos mal :o).

Las principales vías de ataque sobre Linux vienen en forma de rootkits y
troyanos que intentan instalarse y/o escalar privilegios para apoderarse
de los recursos del computador, pero estos se contagian por otros
medios.

Si tu ambiente Wine se contaminó con algún virus, simplemente borra el
directorio $HOME/.wine y deberías solucionar el problema.

-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
------------------------------------------
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
------------------------------------------




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es