eleccion de portatil (OT)
feijoo jimenez
feijoojimenez en gmail.com
Lun Oct 18 02:58:50 BST 2010
El 18 de octubre de 2010 18:52, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus <
aradnix en gmail.com> escribió:
> Hola de nuevo:
>
> Concuerdo en parte con lo que Feijoo dice, sin embargo, sus argumentos me
> parecen algo pobres y terminan sonando más a chisme de mala leche que a una
> razón sería.
>
Ya veo lo poco serio, por lo menos preocupate en usar google para dar
semejante opinión.
HP es una empresa estafadora, tuvo que haber sido mas responsable.
Para que no te sea tan difícil solo escribe en google "problemas con hp
pavilion" y verás otras 40.000 "pobres opiniones". Muchos de ellos son unos
chismosos que perdieron el trabajo y datos de años por no saber solucionar
el problema.
Hasta Wikipedia está enterado que HP NO acepta que es "un problema de
hardware", y sabes cual fue su "solución"?, actualizar el BIOS para que
mantenga encendido el ventilador, que raro verdad?, cambiar un BIOS por
ningún problema.... muy responsable!!
http://en.wikipedia.org/wiki/HP_Pavilion_(computer)
> De entrada como ya sabrán hace años (2002) Compaq se fusionó con Hewlett
> Packard y desde entonces ha sido su marca de bajo precio, no es que HP
> disfrace sus productos con la marca Compaq, mas bien resulta que la usa para
> vender productos menos costosos que con su propia marca.
>
Hp hizo lo que toda empresa Monopolista hace, comprar a aquellas empresas
consideradas mas chicas antes que "le pasen por la talanquera", Compaq
estuvo sacando mejores productos y hp acabó con ella, igual hizo Cisco con
empresas como Linksys, Oracle con Sun, Microsoft.... etc.. etc... Sus
productos son mas costosos y "buenos" porque acaban con la competencia.
>
> En segundo lugar, como había explicado previamente las series de Hp
> Pavillion Entertainment defectuosas dv-2000 y dv6000, al igual que las de
> Compaq V2000 y V3000 y las carísimas Touchsmart tx1000 y tx2000 son modelos
> que se vendieron entre 2006 y 2008 por lo que es muy difícil comprar
> productos de esos actualmente: son viejos y tienen muy mala reputación. De
> modo que no debes entrar en pánico por ello.
Falso, todas las laptops que esamblaron con procesadores AMD en esos
"antiguos años" 2006-2008 tuvieron problemas de diseño, de hecho, en un
tiempo trataron de argumentar que los problemas era con Nvidia y de los
procesadores AMD, tema que luego tuvieron que asumir como falso.
> Lo más parecido que puedes mirar en el sitio de HP España son las series
> Pavilion dv3-4000 y dv3-4100 y otras que puedes observar ahí. Y las tablet
> pc que fabrican ahora y que aunque son pequeñas, me parecen caras.
>
> En cuanto a Acer... pues ellos han comprado e-machines (su marca para
> productos más baratos) y a Gateway (que es la que usa para productos caros
> pero "buenos"), sus productos son relativamente asequibles por sus precios,
> y en cuanto a netbooks, al menos durante 2008 y 2009 con la familia Aspire
> ONE lograron obtener la mejor oferta costo/beneficio en ese nicho de
> mercado. Sin embargo, Acer no es famosa por tener los mejores controles de
> calidad, lejos de ello suelen variar en el proveedor de sus piezas aun para
> el mismo modelo, es decir, si compras una Aspire ONE A0150 puede que tu
> disco duro sea Seagate, Hitachi, Samsung ó Toshiba, que la tarjeta de wifi
> sea atheros o bradcomm, etc., de modo que a veces hallar el driver correcto
> es un lio. Sin embargo mi hermana tiene una de esas netbooks y tiene más de
> 2 años con ella y pese a que se calentó mucho al principio, todo bien con
> ella. En cambio he visto otro ejemplar que murió al poco tiempo.
>
> Como puedes ver acer puede venderte productos atractivos desde el punto de
> vista de la tecnología que te ofrece a un precio interesante, pero con el
> riesgo antes descrito.
>
> Pero en realidad rehuir de lo que tenga la marca Acer o HP en realidad no
> es garantía de nada, porque en realidad los problemas descritos y
> ejemplificados son más bien la muestra de una tendencia actual en el
> mercado.
>
> Si te pones a buscar reseñas de equipos actuales, por ejemplo en
> jambitz.com te darás cuenta de que buena parte de la critica se centra en
> el "comfort", en el diseño y colores elegidos, en si está acorde con las
> tendencias de la moda de la temporada otoño-invierno 2010, en que si la
> combinación de materiales y acabados es la adecuada y en muchos detalles que
> en realidad son banales y que poco o anda importan si lo que buscas es un
> equipo confiable y que resista el uso que le pretendas dar por los años
> suficientes para que desquiten la inversión y no para que estés a la moda
> los próximos 18 meses.
>
> A mi no me importaría comprarme un portátil de "contador" pasado de moda si
> se que puedo confiar en usarlo intensamente sin problemas y ponerle linux
> sin problemas. Sin embargo el calentamiento excesivo es algo que
> deliberadamente los fabricantes dejan de lado en aras de ensalzar la
> estética de sus productos y de venderle a la gente un estilo de vida o al
> menos esa idea más que un buen producto. Hasta las carisimas Mac se funden
> por ello, carecen de una ventilacion adecuada y los modelos pro le apuestan
> a una buena disipación de calor con su carcasa de aleacion de aluminio con
> manganeso que si bien si ayuda, no lo hace tan bien a falta de las
> suficientes rejillas de ventilación que por la estética suelen minimizar. En
> ese aspecto Asus posee más modelos con carcasa de Aluminio e interesantes
> opciones, lamentablemente en México son escasos los modelos que llegan y con
> precios exagerados, tal vez por allá tengas mejor suerte.
>
> Es por ello que yo te sugería primero partir de un presupuesto base, y
> luego determinar cual es el hardware que necesitas y puedes comprar, y ya
> teniendo mas o menos clara esa idea, buscar marcas y sobre todo modelos,
> porque mas allá de buenas y malas marcas, hay buenos y malos modelos,
> modelos buenos como los de Acer que te han sugerido de una marca mala o
> modelos malos de una marca que antes era buena como HP que te han exhortado
> a evitar.
>
> Bueno, creo que ya me he extendido suficiente, no pienso abundar más,
> mientras la interesada no agregue algo más.
>
> Saludos:
> Aradnix
>
--
http://feijoo.wordpress.com/
Usuario Debian GNU/Linux: 406433 http://counter.li.org/ - Caracas -
Venezuela
favor envíe documentos en formato Libre o con estandar ODF, HTML, PDF o
texto simple.
Si los documentos enviados por mi no abren con su aplicación de oficina,
instale de forma LIBRE y gratuita "Openoffice"
Para bajarlo puede visitar: http://es.openoffice.org/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20101018/80d7faca/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es