eleccion de portatil (OT)
feijoo jimenez
feijoojimenez en gmail.com
Lun Oct 18 16:40:35 BST 2010
El 19 de octubre de 2010 10:16, Fernando Gutierrez <ferguweb en gmail.com>escribió:
>
>
> El 18 de octubre de 2010 03:58, feijoo jimenez <feijoojimenez en gmail.com>escribió:
>
>
>> Hasta Wikipedia está enterado que HP NO acepta que es "un problema de
>> hardware", y sabes cual fue su "solución"?, actualizar el BIOS para que
>> mantenga encendido el ventilador, que raro verdad?, cambiar un BIOS por
>> ningún problema.... muy responsable!!
>>
>> http://en.wikipedia.org/wiki/HP_Pavilion_(computer)<http://en.wikipedia.org/wiki/HP_Pavilion_%28computer%29>
>>
>
>
> Tal como yo lo entiendo, precisamente dice lo contrario: "*HP reconoce
> esto como un fallo de hardware con algunos notebook HP Pavilion
> dv2000/6000/9000, que es elegible para una reparación gratuita.*"
>
Bueno, respeto lo que hayas leido, yo leo lo contrario, en todo caso, lo que
"fue y es" se concreta en el diseño mas no en el hardware y lo mínimo que
debió es haber aceptado el mal diseño y por ende, la devolución del dinero u
otro equipo. En todo caso, y como son libres opiniones que debemos respetar
para mi entender HP es una empresa que estafa a igual que muchas otras y del
cual todos estamos latentes. Saludos.
> Overheating issue
>>>
>>> Many notebook owners experience hardware failure in various Pavillion
>>> models due to overheating. The first symptom is usually a disappearing Wifi.
>>> Later failure of the graphics system and booting problems. *HP does
>>> acknowledge this as a "hardware issue with certain HP Pavilion
>>> dv2000/dv6000/dv9000" notebooks, which is eligible for free repair.* [7]<http://en.wikipedia.org/wiki/HP_Pavilion_%28computer%29#cite_note-6>Other users recommend a "resoldering" of the nVidia GPU on the motherboard.
>>>
>>
> Por lo demás, el problema descrito y la correlación de fallos: primero
> problemas de conexión wifi; luego con la tarjeta gráfica (artefactos en
> pantalla y corrupción de imágenes jpg); y problemas de arranque son
> idénticos a los que experimentó mi sobremesa Medion. Así que aquí la
> estafadora es nVidia, quien negó el problema desde el inicio y fueron los
> fabricantes que ensamblan sus productos quienes tuvieron que llevar a cabo
> sus propias pruebas para determinar si tenían razón sus clientes
> (compradores de sus PC) o sus proveedores (nVidia).
>
> http://support.apple.com/kb/ts2377
>
>> In July 2008, NVIDIA publicly acknowledged a higher than normal failure
>> rate for some of their graphics processors due to a packaging defect. At
>> that same time, *NVIDIA assured Apple that Mac computers with these
>> graphics processors were not affected. However, after an Apple-led
>> investigation, Apple has determined that some MacBook Pro computers with the
>> NVIDIA GeForce 8600M GT graphics processor may be affected.* If the
>> NVIDIA graphics processor in your MacBook Pro has failed, or fails within
>> four years of the original date of purchase, a repair will be done free of
>> charge, even if your MacBook Pro is out of warranty.
>>
>
Creo que hablas de otro caso, sin embargo, para no caer en mayor detalle yo
me refiero al que malgastó su dinero con un HP, el que le pagó a HP es el
afectado, esas tarjetas están en otros equipos y solo con los HP dio un
problema Masivos, lo contrario con los que tienen procesador Intel (del cual
nunca me ha llegado para reparación de este tipo mas que problemas de
Inverter), quizas es casualidad, 20 equipos reparados por quemada de tarjeta
de Video NVidia, todos con procesador AMD (que calientan mas por ser según
creo mas rendidores), Tarjetas y procesadores usadas en otras marcas y solo
llegan para reparar las HP?, eso según creo es diseño.
>
> Por experiencia propia (en impresoras) y de conocidos (en PCs) tengo buen
> concepto del servicio de atención al cliente de HP, a veces el problema es
> quedarse con la primera respuesta y no seguir reclamando. *Siempre,
> siempre, siempre hay que reclamar hasta las últimas consecuencias.* A mí
> HP llegó a cambiarme una impresora antigua (si recuerdo bien, una Deskjet
> 720C) por una más reciente, pasados siete años después de haberla comprado,
> al reconocer que la pieza de recambio que necesitaba (carriage belt, la
> correa sobre la que se desplazaba el cabezal de impresión) habían dejado de
> fabricarla años atrás (al parecer, en España los equipos informáticos se
> asimilan al pequeño electrodoméstico y existía un Real Decreto que obligaba
> a las empresas a suministrar piezas de recambio durante 5 o 7 años). Las
> primeras respuestas fueron, no tiene garantía -> cómprese otra como hace
> todo el mundo -> le pasamos con partes y piezas -> en partes y piezas: no se
> suministra la pieza, pero sabemos de clientes que han logrado adaptar una
> correa de aeromodelismo ¿? -> en fin, que al final pedí que me pasaran con
> el departamento de quejas y puse una reclamación. En pocos días me llamaron
> para darme la razón y proceder al cambio gratuito de la impresora por una
> equivalente más moderna (y esta aún volvieron a cambiarla una vez más tras
> meses de uso por defectos de montaje). Soy consciente claro, que el negocio
> de la división de impresoras de HP no es vender impresoras sino la tinta.
> Así que, probablemente ellos tuvieran más interés que yo en hacer el cambio.
Por lo menos en Venezuela HP no se hace responsable de estos equipos,
primero te dicen que si la compras fuera ellos no te la reciben ni para
revisión, si el equipo pasa la garantía no lo reciben sino lo debes mandar
a USA, si es un equipo de mas de dos años ni te cambian repuestos, solo
aceptan para mantenimiento, llamas a USA y desde allá te dicen que pagues el
trasporte, los impuestos, sino tiene la garantía debes pagar una nueva por
una tarjeta madre mal diseñada y 250$ por mano de obra.... ahhhh... y no se
hacen responsables por tus datos....si... eso es justo.
Respecto a las impresoras de todas las marcas, eso si que es descaro.
>
> --
> _____________________
> Fernando Gutiérrez,
> http://ubuntusinmiedo.blogspot.com/
>
--
http://feijoo.wordpress.com/
Usuario Debian GNU/Linux: 406433 http://counter.li.org/ - Caracas -
Venezuela
favor envíe documentos en formato Libre o con estandar ODF, HTML, PDF o
texto simple.
Si los documentos enviados por mi no abren con su aplicación de oficina,
instale de forma LIBRE y gratuita "Openoffice"
Para bajarlo puede visitar: http://es.openoffice.org/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20101019/e2d947ad/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es