Restos de OpenOffice.
José Tomás Mateo Ruiz
jtmateo en gmail.com
Vie Ene 28 20:16:33 UTC 2011
El viernes, 28 de enero del 2011.
Claudio <doldraug en gmail.com> decía:
> El 28/01/11 12:55, fabian bonetti escribió:
> > On Fri, 28 Jan 2011 12:31:25 -0300
> > Claudio<doldraug en gmail.com> wrote:
> >
> >> Hola Gente,
> >>
> >> Ayer instale el LibreOffice 3.3 release en mis equipos sin
> >> problemas. Luego de eliminar el OpenOffice.
> >> Hoy veo que todavía quedaba en el /home una carpeta oculta
> >> .OpenOffice.org que ocupaba 20.3 MB. (En mi caso).
> >>
> >> Con las precauciones del caso procedí primero a movarla a /root y
> >> ver si LibreOffice seguía andando, (Todo bien). Y después a
> >> eliminarla,(Otra vez todo bien).
> >>
> >> Les aviso para que no quede en sus PC cosas que no se van a usar.
> >>
> >> --
> >> Saludos.
> >> Claudio De Brasi.
> >>
> >> --
> >> ubuntu-es mailing list
> >> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
> >
> > yo instale via ppa y no me quedo esa carpeta.
>
> Yo también y sin embargo quedo allí.
>
> La maquina se reserva el derecho a hacer lo que quiere
> independientemente de los deseos del usuario.
>
Esa carpeta es necesaria pues hay una pues se crea una por cada
usuario, haced un ls -a en una terminal y veréis cuantos ficheros y
carpetas que empiezan por punto tenéis, todas ellas tienen su utilidad.
Si borras la de .openoffice.org borras la configuración que le agas a
la suite ofimática, diccionarios, iconos macros que programes y demás
cosas, si borras .mozilla, borras toda la configuración de firefox y
los marcadores.
--
----------------------------------------------------------
--// José Tomás Mateo Ruiz \\--// 50550 - Mallén
--// Usuario Linux Nº 143322 \/ Zaragoza
----------------------------------------------------------
Tabernero que bebe, termina donde no debe
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es