Message: 5 ayundenme porfa
Shion De Aries
pegaso_y_atena en hotmail.com
Mar Jun 7 06:34:15 UTC 2011
> From: ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
> Subject: Resumen de ubuntu-es, Vol 82, Envío 11
> To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Date: Tue, 7 Jun 2011 06:29:44 +0000
>
> Envíe los mensajes para la lista ubuntu-es a
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
> ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
> ubuntu-es-owner en lists.ubuntu.com
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of ubuntu-es digest...". Además, por favor, incluya en
> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
> 1. Zentyal-PXE (Danny Jiménez Sabina)
> 2. Re: Zentyal-PXE (.: fernando mosquera :.)
> 3. Re: Zentyal-PXE (Danny Jiménez Sabina)
> 4. Re: Nueva en Linux (Aradenatorix Veckhom Vacelaevus)
> 5. ayudenme porfa (Shion De Aries)
>
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Mon, 06 Jun 2011 19:32:11 -0400
> From: Danny Jiménez Sabina <admin en tecnoazucar.vc.minaz.cu>
> To: Lista - Ubuntu-es <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
> Subject: Zentyal-PXE
> Message-ID: <4DED637B.3090006 en tecnoazucar.vc.minaz.cu>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
>
> Saludos Amigos les escribo pues a lo mejro algunos de ustedes ha
> trabajado con Zentyal en sus servidores y me puede dar la solucion ...
> es que tengo montado un servidor Zentyal ... con todos sus servicios
> ademas es el PDC ... y tengo otra PC que tiene el servicio de PXE
> (Cliente Ligero) ... Cuando voy a configurar el servidor Zentyal en
> Opciones Avanzadas del DHCP pongo el IP del servidor PXE .. pero a la
> hora de poner
> - (Ruta del fichero en el siguiente servidor:) "Esta es la boot image,
> la cual cumple la funciona de darle toda la informacion necesaria al
> cliente ligeor para que arranque con el HDD virtual que le corresponde"
>
> No se que ruta poner ni a que archivo hay que apuntar ... me puediera
> ayudar ???
>
> --
> Saludos,
>
> Danny Jiménez Sabina
> Administrador de Red
> TECNOAZUCAR - Villa Clara
> Alemán #57 e/ Trista y Padre Chao,
> Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
> Telf: (+53)(42)-272049
> Email: admin en tecnoazucar.vc.minaz.cu
> http://www.tecnoazucar.vc.minaz.cu
>
>
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Mon, 6 Jun 2011 20:30:54 -0300
> From: ".: fernando mosquera :." <fernando en fermos.com.ar>
> To: Listas Ubuntu España <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
> Subject: Re: Zentyal-PXE
> Message-ID: <BANLkTinh=JCQwF21OXuiCPX_H8D=v_R68g en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> 2011/6/6 Danny Jiménez Sabina <admin en tecnoazucar.vc.minaz.cu>
>
> > Saludos Amigos les escribo pues a lo mejro algunos de ustedes ha trabajado
> > con Zentyal en sus servidores y me puede dar la solucion ... es que tengo
> > montado un servidor Zentyal ... con todos sus servicios ademas es el PDC ...
> > y tengo otra PC que tiene el servicio de PXE (Cliente Ligero) ... Cuando voy
> > a configurar el servidor Zentyal en Opciones Avanzadas del DHCP pongo el IP
> > del servidor PXE .. pero a la hora de poner
> > - (Ruta del fichero en el siguiente servidor:) "Esta es la boot image, la
> > cual cumple la funciona de darle toda la informacion necesaria al cliente
> > ligeor para que arranque con el HDD virtual que le corresponde"
> >
> > No se que ruta poner ni a que archivo hay que apuntar ... me puediera
> > ayudar ???
> > --
> > Saludos,
> > Danny Jiménez Sabina
> > http://www.tecnoazucar.vc.minaz.cu
>
>
> Hola Danny, intente entrar en tu web y no se pudo, de lo otro no opino, por
> desconocimiento.
> salutes -fermos-
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110606/8a54ed11/attachment-0001.html>
>
> ------------------------------
>
> Message: 3
> Date: Mon, 06 Jun 2011 19:47:58 -0400
> From: Danny Jiménez Sabina <admin en tecnoazucar.vc.minaz.cu>
> To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Subject: Re: Zentyal-PXE
> Message-ID: <4DED672E.1060504 en tecnoazucar.vc.minaz.cu>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
>
> El 06/06/2011 07:30 p.m., .: fernando mosquera :. escribió:
> > 2011/6/6 Danny Jiménez Sabina <admin en tecnoazucar.vc.minaz.cu
> > <mailto:admin en tecnoazucar.vc.minaz.cu>>
> >
> > Saludos Amigos les escribo pues a lo mejro algunos de ustedes ha
> > trabajado con Zentyal en sus servidores y me puede dar la solucion
> > ... es que tengo montado un servidor Zentyal ... con todos sus
> > servicios ademas es el PDC ... y tengo otra PC que tiene el
> > servicio de PXE (Cliente Ligero) ... Cuando voy a configurar el
> > servidor Zentyal en Opciones Avanzadas del DHCP pongo el IP del
> > servidor PXE .. pero a la hora de poner
> > - (Ruta del fichero en el siguiente servidor:) "Esta es la boot
> > image, la cual cumple la funciona de darle toda la informacion
> > necesaria al cliente ligeor para que arranque con el HDD virtual
> > que le corresponde"
> >
> > No se que ruta poner ni a que archivo hay que apuntar ... me
> > puediera ayudar ???
> > --
> > Saludos,
> > Danny Jiménez Sabina
> > http://www.tecnoazucar.vc.minaz.cu
> >
> >
> > Hola Danny, intente entrar en tu web y no se pudo, de lo otro no
> > opino, por desconocimiento.
> > salutes -fermos-
>
> Ok amig osin problemas .. la web esta offline o mejor dicho el DNS esta
> offline .. pues estan haciendo cambios en algunas rutas de mi ISP ...
>
> --
> Saludos,
>
> Danny Jiménez Sabina
> Administrador de Red
> TECNOAZUCAR - Villa Clara
> Alemán #57 e/ Trista y Padre Chao,
> Santa Clara, Villa Clara, Cuba.
> Telf: (+53)(42)-272049
> Email: admin en tecnoazucar.vc.minaz.cu
> http://www.tecnoazucar.vc.minaz.cu
>
>
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 4
> Date: Mon, 6 Jun 2011 21:51:30 -0500
> From: Aradenatorix Veckhom Vacelaevus <aradnix en gmail.com>
> To: anacaballeroguillen en gmail.com
> Cc: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Subject: Re: Nueva en Linux
> Message-ID: <BANLkTim8nUnh41do=VERRDnOc1+gbENSTQ en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> Hola:
>
> Pues bueno antes que nada bienvenida Ana a la lista y al mundo de linux.
>
> Yo discrepo ligeramente de Santi respecto a la transición, creo que cada
> persona es diferente. Hace un par de años una chica de nombre Sofia Vitale
> hizo exactamente eso, dejó Windows de tajo y no sólo entró con el pie
> derecho a este mundo, sino que hizo un muy interesante blog al respecto (
> http://acercadeubuntu.blogspot.com) y ya esta haciendo una segunda carrera
> en informática a raíz (en parte) de esto.
>
> Lamentablemente por esto y otros motivos en su vida que no me corresponde
> ventilar es que ya no la hemos visto activa en la lista aun cuando creo que
> está en posición de compartir sus experiencias y ayudar a otros, pero
> bueno... no digo con esto que te suceda lo mismo, sino que simplemente si se
> puede hacer una transición menos dolorosa y exitosa desde Windows.
>
> Mi caso y el de la mayoría es menos heroico y valiente, yo tengo en casa aun
> un equipo donde coexisten Ubuntu y Windows, sin embargo en todos los demás
> que uso, es linux y nada más, en mi caso particular Ubuntu 10.04 (Fedora14).
>
> Y esto me lleva a un comentario respecto a tu instalación, comúnmente
> instalamos siempre la ultima versión de casi cualquier software que usemos,
> pues creemos que es lo mejor, sin embargo en el caso de Ubuntu yo soy de la
> idea de que las versiones de soporte extendido como la 10.04 (que es la
> actual) son más estables y recomendables, pues causan menos problemas y
> batalla uno menos, sobre todo si nuestra experiencia es mínima o nula, pero
> bueno, como en otros casos es cuestión de gustos.
>
> Ahora bien, respecto a los problemas con OpenOffice ó LibreOffice y su
> compatibilidad con MSOffice mmm pues nos guste o no MSOffice sigue liderando
> en el mundo en cuanto a suites ofimáticas se refiere. Por tanto las demás
> tratan de ser compatibles hasta donde se es posible para coexistir y poder
> ser funcionales.
>
> En ese sentido como bien comentas, tu puedes abrir una aplicación de
> MSOffice sin problemas (en la mayoría de los casos, a menos que haya macros
> o se utilizaran plug-ins externos en los documentos) sin embargo en sentido
> inverso no es así, eso es lógico ya que Open y Libre Office usan formatos de
> documentos abiertos (Open Document Format u ODF) que Microsoft desde luego
> ni reconoce por competir contra los propios que impone dado su dominio en
> ese mercado.
>
> En mi experiencia eso es lo que en la mayoría de los casos, 90% quizá te
> cause problemas. Lo que puedes hacer es guardar tus documentos con los
> formatos de MSOffice que también están disponibles en Open y Libre Office.
>
> Y sin embargo esta solución tal vez no te convenza, pues se te puede olvidar
> hacerlo o porque cada vez que guarde te aparezca una ventana de advertencia
> por no usar el formato ODF nativo que a muchos usuarios intimida. Y aun
> cuando Open y Libre Office son multiplataforma (los puedes usar en windows y
> Mac también), el formato no te ayuda mucho.
>
> En ese sentido yo hice hace tiempo a Alfredo Lomán una sugerencia algo
> herética quizás, pero funcional, y es que si como en muchos de nuestros
> casos te es inevitable estar rodeada y convivir con usuarios de Windows y
> peor aun intercambiar información con ellos, tendrás que ingeniártelas para
> poder trabajar decorosamente con ellos.
>
> Una forma es configurando Open o Libre Office para que los formatos por
> defecto de tus documentos sean los de Microsoft y no el mencionado ODF y
> digo esto porque si bien no es ideológicamente correcto, pues resulta a
> veces practico y funciona.
>
> Para hacerlo basta abrir Open o Libre Office y en el menú de arriba nos
> vamos a Herramientas>Opciones que despliega una ventana, dentro de la cual
> en el lado izquierdo aparece un menú de árbol, ahí damos click donde dice
> Cargar/Guardar y lo desplegamos haciendo click sobre el cuadro con el signo
> + al lado y elegimos la primera opción del submenú que abre, que dice
> General.
>
> Del lado derecho, en la parte de abajo te aparecerán 2 menús, el primero
> dice Tipo de documento y el segundo guardar siempre como. En tipo de
> documento solo interesan: documento de texto, hoja de calculo y
> presentaciones, del otro tendrás que seleccionar en cada caso el formato
> correspondiente nativo de con MSOffice que siempre será para las versiones
> 2000/XP/2003 para 2007 y 2010 aun no hay esa opción, pero no importa con eso
> creo que en la mayoría de los casos podrás trabajar. Finalmente al terminar
> de hacer cambios, das click en la opción Aceptar y listo.
>
> Yo optaría en ese caso por probar con eso antes de intentar algo más como lo
> de Wine, o de usar capas de compatibilidad como playonlinux o crossover.
>
> Respecto al Internet no tengo idea de como ayudar, sin embargo aun cuando
> Chrome o Chromium es un navegador rápido a mi no me gusta, tanto en Windows
> como en Ubuntu me ha tocado ver que genera muchos procesos que ocupan cada
> vez más recursos de la maquina y la ralentizan y no hay forma de evitar que
> se multipliquen mientras esté uno navegando en la red con ese navegador
> (valga la redundancia), además de que es malo cargando sitios que contienen
> muchas imágenes, el plug in de flash falla a menudo si uno se emociona
> viendo vídeos o usando varias pestañas que requieran aplicaciones en flash,
> sin contar que dicen que Google te espía y que su navegador es muy bueno
> para invadir la (poca) intimidad que nos queda. Aunque no tengo pruebas de
> ello, pero a mi además de Firefox me gusta Opera (aunque sé que no es
> software libre) y Midori al que le falta mucho por mejorar aun y darse a
> conocer aunque para lo básico funciona muy bien.
>
> Y creo que me he extendido demasiado y mejor aquí le dejo, espero haber sido
> mínimamente claro.
>
> Saludos:
> Aradnix
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110606/ca445955/attachment-0001.html>
>
> ------------------------------
>
> Message: 5
> Date: Tue, 7 Jun 2011 01:29:41 -0500
> From: Shion De Aries <pegaso_y_atena en hotmail.com>
> To: Ubuntu <ubuntu-es en lists.ubuntu.com>
> Subject: ayudenme porfa
> Message-ID: <COL121-W2260368EBE533642D0AABFC6630 en phx.gbl>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
>
> Hola buen dia comunidad ubuntu hoy tengo el problema en mi pc que tiene Kubuntu, el problema es que se me perdieron las 2 barras que aparecen en el escritorio, la que dice aplicaciones, lugares, etc. y la que me muetra los 2 escritorios. La pregunta es ¿comó las vuelvo a poner? o ¿es necesario reinstalar el S.O.?
>
> Tambien quisiera saber ¿dondé puedo descargar openoffice? o algo parecido a office de windows.
>
> Por su atencion grascias
>
> ATTE
> Shion de Aries
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110607/e860b6ec/attachment.html>
>
> ------------------------------
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
> Fin de Resumen de ubuntu-es, Vol 82, Envío 11
> *********************************************
no me llega respuesta a mi problema es el seguno correo que mando y esta contestacion. en verdad me urge esa ayuda gracias
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110607/695daf39/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es