OT Skype Open Source
Manuel Andres Ramirez
manuelandresr en aim.com
Vie Jun 10 14:39:06 UTC 2011
El 09/06/11 20:51, .: fernando mosquera :. escribió:
> Muy buenas noticias! Un investigador, haciendo ingeniería inversa
> <http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_inversa> descubrió el
> *protocolo de Skype*.
>
> *Qué?*
> Skype es un programa privativo
> <http://es.wikipedia.org/wiki/Software_privativo>, o sea, cómo
> funciona es un secreto que sólo los desarrolladores de skype conocen.
> *Objetivo?*Tener el monopolio, evitar la competencia.
> Lo que hizo este investigador es ir probando muchos casos, hasta que
> fue descubriendo cómo funciona internamente Skype. O sea: descubrió el
> protocolo y lo publicó en la web.
>
> *Y eso es bueno porque...*
> Ahora cualquier desarrollador podrá hacer su propio cliente de Skype.
> Por ejemplo, multimensajeros libres como Kopete o Pidgin, por poner
> dos ejemplos, podrán conectarse también por skype, sin necesidad de
> tener una aplicación separada para cada forma decomunicación.
>
> *Y eso me conviene?*
> Eso es lo más importante: SERA TU ELECCION! Lo bueno del código
> abierto es justamente que te permite a vos elegir. Preferís el cliente
> oficial de skype, pues podés usarlo. Preferís algún otro, también!
> Querés hacer tu propio cliente: adelante!
>
> *Cómo puedo ayudar?*
> 1) Bajá el código y subilo a otros lugares, mientras más diseminado
> por la web esté, más difícil será que eliminen los links.
> 2) Difundí esta noticia! Mientras más gente lo sepa, más difícil será
> que lo "tapen" y más se diseminará
>
> *Acá
> <http://skype-open-source.blogspot.com/2011/06/skype-protocol-reverse-engineered.html> el
> link al post original*, y ya bajé los fuentes para subirlos por mi
> cuenta (invito a todos a hacer lo mismo).
> Skype Open Source
> <http://skype-open-source.blogspot.com/2011/06/skype-protocol-reverse-engineered.html>
>
> (Como bien aclararon en los comentarios: Skype sigue siendo privativo,
> "Skype Open Source" es sólo el nombre del blog donde lo publicaron)
>
>
> *Update*: Mirrors
> *Aclaración: Esto es sólo interesante para desarrolladores, pero si no
> lo sos, podés colaborando bajándolos y subiéndolos a otro link, para
> que los links no mueran*
> http://www.megaupload.com/?d=RA1GGNMH skype_part1_binaries.zip
> http://www.megaupload.com/?d=UD9ZAJ3E skype_part2_ida.zip
> http://www.megaupload.com/?d=71SHHQJ0 skype_part3_source.zip
>
> Fuente:
> http://www.taringa.net/posts/linux/10916694/Skype_-codigo-abierto.html
Fernando y amigos de la lista, cordial saludo.
Gracias por compartir la información.
Y me parece curioso este anuncio, teniendo en cuenta quien es el nuevo
dueño de skype, no quiero ser agua fiestas, pero lo más seguro es que
comiencen a modificar los servidores agregando trabas para la conexión,
como ha ocurrido en varias oportunidades con los clientes de chat para
cuentas hotmail.
Espero equivocarme y que los abogados se queden quieticos.
--
Manuel Andrés Ramírez P.
Administrador Informático
GNU/Linux Registered User:412887
www.obtengalinux.org
<<Yo Tengo mi Office Legal y no pagué por su licencia>>
"El placer más noble es el júbilo de comprender"
(Leonardo Da Vinci)
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es