NVIDIA accelerated graphics driver
Cosme Domínguez
cosme.ddiaz en gmail.com
Lun Mar 14 11:50:38 UTC 2011
El día 14 de marzo de 2011 12:31, emm <elijoma en gmail.com> escribió:
> Muchisimas gracias Cosme por tu valiosa ayuda.
>
> Una vez desinstalados los paquetes que mencionabas y editado el
> "xorg.conf" se ha resuelto el problema y la pantalla ha vuelto a su
> funcionamiento normal, aunque me ha desaparecido la entrada "Nvidia X
> Server" que habia en Preferencias o en System (ahora no recuerdo) y en
> "Hardware Drives" sigue recomendandome el Nvidia accelerated graphics
> driver (version173), que sigue sin activarse.
Entonces tiene pinta de que estabas usando el controlador vesa, es
decir, el soporte más básico de los básicos que existen para tarjetas
gráficas.
Por otro lado el controlador nv provee de aceleración 2D básica, es
decir, uso normal del escritorio y quizás reproducción de vídeos
(aunque no sé si funcionará bien con vídeos HD).
El controlador nvidia es el único que proporciona el soporte completo
(tanto 2D como 3D)
Respecto a la desaparición de la entrada "Nvidia X Server" del menú
se debe a la desinstalación del paquete nvidia-settings.
No sé mucho de tarjetas gráficas Nvidia en Linux (suelo trabajar con
gráficas ATi) pero si no me equivoco la herramienta "Nvidia X Server"
sirve para configurar las opciones del controlador propietario nvidia
que es el que parece que te da problemas.
De todas formas si quieres recuperar dicha entrada debería ser
suficiente con volver a instalar el paquete nvidia-settings.
> Anoche intenté activarlo y mo volvió al Low graphics mode, asi que tuve
> que rehacer los cambios. Lo dejaré asi salvo que me sugieras algo mas.
Parece que la herramienta "Hardware Drives" sigue sin funcionar bien... :-(
Tenemos tres opciones:
-> Si no necesitas soporte 3D creo que puedes trabajar sin problemas
con el controlador nv pero eso ya es decisión tuya.
-> Seguir investigando, para lo que necesitaría de nuevo el fichero
/var/log/jockey.log con el fin de saber que ocurre cuando intentas
activar el controlador propietario nvidia.
-> Probar con la instalación manual, es decir, descargarse el
controlador de la web de Nvidia e instalarlo.
Aunque hay una cuarta opción, en mi opinión la mejor aunque un poco
agresiva, que sería partir desde una "instalación limpia" de Ubuntu
para evitar posibles problemas derivados de los restos de
configuraciones que vas recogiendo de versiones anteriores de Ubuntu.
Saludos y suerte! ^_^
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es