Re: Ubuntu en portátil viejo
Cosme Domínguez
cosme.ddiaz en gmail.com
Dom Mar 20 19:27:00 UTC 2011
El 20 de marzo de 2011 20:01, "Verónica Pelegay" <veroniqa en gmx.es> escribió:
> Hola!
> Al final esta mañana lo logré!! Efectivamente con una versión alternate...
> me puse algo nerviosa con las particiones, no hice la /HOME ya que este
> sistema tiene 20 GB, el propio instalador me calculó la Swap.
> Increiblemente la máquina me ha aceptado Kubuntu 10.04.2, Alternate... Pero
> me da la impresión que no anda muy fino el sistema, al inicio es mas lento y
> me sale un extraño menú... Ahora voy a buscar un tutorial para Kubuntu.
> Puede que le hubiera ido mejor Xubuntu, lo voy a ir probando y según vea
> volveré a intentar con Xubuntu, eso si para este bicho viejo no gasto mas
> cds con la versión desktop, me quedo con Alternate.
>
> De momento no reconoce los controles inalámbricos (deshabilitados) y el
> navegador es extraño, debo dejarselo bien a mi amigo para que no quiera
> volver a instalar el win... Cualquier sugerencia bien recibida será. Me
> actualiza el sistema con el cable de red al router pero de navegar por
> internet nada de nada.
http://www.facilware.com/es/reducir-en-200-megas-el-consumo-de-kde.html
Así mismo te recomiendo desactivar todos los "efectos de escritorio" y
cualquier otra cosa que no necesites de forma imprescindible.
Si dispones de tiempo puedes reducir considerablemente el consumo de
recursos de KDE.
Respecto al navegador puedes recurrir a Firefox, Konqueror, Opera, Chromium
(~= Chrome), rekonq...
Sin embargo hay un "problema". Firefox y Chromium utilizan librerias GTK+
(propias de GNOME) mientras que Opera, Konqueror y rekonq utilizan librerias
Qt (propias de KDE).
Puedes usar sin ningún problema tanto Firefox como Chromium en KDE pero el
hecho de que no otras librerías puede derivar en un mayor consumo de memoria
RAM cosa que precisamente no te sobra.
Luego, si por algún casual necesitara IE, para alguna web en especial,
siempre se puede recurrir al proyecto IEs4Linux para emular IE usando wine.
Por último te recomiendo, sobre todo en Kubuntu, tener siempre el sistema
actualizado.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110320/be57077d/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es