[solucionado] Re: Perdí botones en ventanas después de instalar Unity

Miguel Casal Guillán delgadirmo en gmail.com
Mar Mayo 3 15:55:44 UTC 2011


El mar, 03-05-2011 a las 15:37 +0200, Juanjo escribió:
> El mar, 03-05-2011 a las 13:24 +0200, Miguel Casal Guillán escribió: 
> > Hola listeros.
> > 
> > Pedir disculpas al moderador de la lista por los posibles duplicados ya
> > que hace unos días envíe este mismo mensaje de forma anónima, pero el
> > problema en cuestión me molesta bastante :)
> > 
> > Resulta que después de leer tantos mensajes acerca de lo pésimo que
> > resulta el cambio de Gnome a Unity en nuestra distro favorita (de
> > momento), me decidí a probar el nuevo entorno de escritorio de primera
> > mano. Antes de nada comentaros que trabajo sobre Ubuntu 9.1 con Gnome.
> > 
> > Me fui al Gestor de paquetes, busqué e instalé ubuntu-netbook y cerré la
> > sesión. En el menú de entrada esperaba encontrar la nueva opción de
> > Unity pero no aparecía. Sólo podía escoger Gnome, Gnome a prueba de
> > fallos y xterm. Escogí Gnome y para mi sorpresa lo que arrancó fue
> > Unity. Ante la duda de haber perdido mi entorno de siempre desinstalé
> > todos los paquetes relacionados con ubuntu-netbook y reinicié.
> > 
> > El incidente se habría quedado en una mera anécdota de no ser porque
> > ahora mi Gnome 2.28.1 ha perdido los botones de minimizar, maximizar y
> > cerrar. Además por defecto me abre casi todas las ventanas maximizadas.
> > Parece que solito se ha anticipado a los cambios de la versión 3 jeje.
> > 
> > He buscado en Compiz config y en gconf-editor pero no doy con la opción
> > adecuada. ¿Habría alguna manera de devolver mi Gnome a su estado
> > anterior?
> > 
> > 
> > Gracias, un saludo.
> > 
> > 
> > 
> 
> Hola, mira el siguiente enlace:
> 
> http://hatteras.wordpress.com/2011/03/03/modificar-la-configuracion-del-escritorio-gnome-gconf-editor-2/
> 
> 

Gracias por el aporte aunque la solución la encontré por otro lado:

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1505394


Lo que no conseguí recuperar es el area de trabajo 2, pero bueno,
tampoco la usaba mucho jeje.


Saludos y gracias!!




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es