Mover particiones a disco SSD

Braiam Miguel Peguero Novo braiamp en gmail.com
Vie Mayo 20 17:46:59 UTC 2011


Yo te recomendaría, que si vas a instalar desde cero, uses el
cd-alternative, que es un cd de instalación de solo texto, este cuando
te pregunta como deseas establece las particiones en los dispositivos,
te presenta una opción de poner Guiado todas las particiones por
separado (/var, /tmp, /etc...), eso te dará una idea de cuanto le puedes
asignar a cada partición. Aunque si no te gusta, podría ser 5GB a /var y
512M a /tmp, eso deberá mantener alejado de problemas de espacio de
disco ya que en el /var es donde se guarda, entre otras cosas, los
paquetes .deb, cuando instalas cosas. Espero que está información te
halla resultado de utilidad.

---
Braiam Peguero



El vie, 20-05-2011 a las 17:35 +0000, listaslinux en gmx.com escribió:

> 
> > ----- Mensaje original -----
> > De: Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
> > Enviado: 20-05-11 02:57
> > Para: listaslinux en gmx.com
> > Asunto: Re: Mover particiones a disco SSD
> > 
> > Hola:
> > 
> > Pues que bien que vayas a actualizarte, enhorabuena. Ahora bien quiero creer
> > que tu equipo nuevo es portátil también con 2 discos duros, uno tradicional
> > o mecánico y el otro de estado solido, bien pues hay muchas opciones o
> > formas en las que puedes resolver eso, sin embargo la cuestión es que te
> > conviene más.
> > 
> > Recuerda que un sistema tipo unix como linux en cualquiera de sus distros es
> > un conjunto de paquetes agrupados en directorios que están montados en una
> > ubicación especifica y que el sistema reconoce.
> > 
> > Hay formas de clonar o duplicar tus particiones para cuando te mudas a
> > un equipo nuevo como es tu caso, conveniente me parece sobre todo si deseas
> > conservar intacto tu home si es que en tu equipo anterior tienes una
> > partición dedicada al home.
> > 
> > Ahora bien, me parece prudente atender las recomendaciones de Braiam, de
> > modo que puedes montar algún directorio del que no estés sacando
> > y metiendo datos continuamente si es que quieres que tu disco SSD sea
> > participe y parte integral de tu sistema, o bien puedes dejarlo como un
> > dispositivo de almacenamiento externo(sic) al que puedas acceder
> > eventualmente para consultar algún dato ahí almacenado, pero no propiamente
> > como disco de batalla.
> > 
> > Por otra parte, pasando a lo de la swap, yo tengo una portátil y uso swap,
> > sobre todo para efectos de hibernar cuando es necesario, y aplico la regla:
> > SWAP = Tamaño de RAM + 1 MB como vi en un libro de ubuntu.
> > 
> > Piensa bien para que y como quieres usar ese disco de SSD para que tengas
> > una idea clara de que poner ahí y si te resulta conveniente.
> > 
> > Suerte:
> > Aradnix
> 
> 
> 
> Muchas gracias a todos (Alejandro, Braiam, Aradnix) por vuestras respuestas. El concepto "ciclos de lectura/escritura" me ha quedado perfectamente claro jeje.
> 
> Lo que voy a hacer (por si no se ha entendido) es cambiar mi viejo laptop por un pc "sobremesa". Vamos, la torre de toda la vida. Los dos discos duros que le voy a poner los voy a comprar a proposito. Un SSD como dije y un SATA3. En realidad no voy a mover nada, solo asignar carpetas a determinadas particiones. La instalación va a ser limpia.
> 
> Dicho esto y escuchadas todas las partes creo que se podrían organizar las carpetas y particiones como sigue:
> 
> 
> SATA3 (500 GB)
> -------------
> /tmp
> /var
> -------------
> /home
> -------------
> 
> 
> SSD (20 GB)
> sin swap (no voy a hibernar)
> -----------
> /
> -----------
> 
> 
> ¿Sería posible este esquema o quebrante alguna ley linuxera jeje? ¿Qué tamaños sugeriríais para las dos particiones del SATA3?
> 
> 
> Saludos!
> 
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110520/5bb41547/attachment.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: signature.asc
Type: application/pgp-signature
Size: 490 bytes
Desc: This is a digitally signed message part
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20110520/5bb41547/attachment.pgp>


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es