Pérdida de Archivos UBUNTU
Mauricio J. Adonis C.
mike.alfa.2007 en gmail.com
Lun Abr 23 14:40:06 UTC 2012
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El 23/04/12 00:52, jorge andres escribió:
> Buenas noches señores Lista Ubuntu. Llevo ya un par de años
> trabajando sobre Ubuntu porque me ha parecido un sistema mucho mas
> estable en casi todos los aspectos, y digo casi porque desde que
> comencé a utilizarlo con la ver 9.xx he tenido un problema que muy
> contra mi voluntad me ha hecho prescindir de Linux un par de veces,
> y el problema es el siguiente:
>
> Cuando he creado y guardado archivos de cualquier clase como
> normalmente lo haría, en muchas de las ocasiones cuando vuelvo a
> encender el PC, voy al directorio donde he guardado el archivo y
> misteriosamente los archivos ya no están, han desaparecido por
> completo sin dejar rastro porque ni siquiera están en la papelera.
> Y últimamente con la versión 11.10 aparte de lo que he mencionado
> me viene sucediendo que hay archivos de texto que si bien no los
> elimina, les borra el contenido por completo y al intentar
> abrirlos, a veces dice que el archivo esta corrupto y que es
> imposible de abrir.
>
> Quisiera saber si a alguno de ustedes este problema les es
> conocido, si saben porque sucede y como poder solucionarlo.
>
> De antemano muchas gracias a quien me pueda colaborar
>
>
Hola.
Es probable que sea un problema de hardware, sobre todo si se trata de
componentes muy trabajados y en este sentido siempre el principal
sospechoso es nuestro viejo y querido amigo el disco duro (o alguno de
ellos, si tienes más de uno). Te recomendaría empezar una revisión de
tu máquina por este componente primeramente.
Todos los discos duros actuales implementan la tecnología S.M.A.R.T.
(Self Monitoring Analysis and Reporting Technology [,Tecnología de
Análisis y Reporte de Automonitoreo]), es decir, pueden ofrecer
información de su estado operativo. Por lo general esta capacidad no
viene activada por defecto, así que hay que ir a la BIOS y habilitarla
desde aquí para tener acceso a la información del disco.
Una vez habilitado S.M.A.R.T. puedes instalar algunas utilidades que
leen y muestran esta información, por ejemplo, yo uso una llamada
gsmartcontrol (interfaz de smartctl). Está en los repositorios, así
que para usarla simplemente instalas de la forma habitual...
$ sudo apt-get install gsmartcontrol
... luego vas a Inicio (botón con símbolo Ubuntu en la esquina
superior izquierda de la pantalla), pones el nombre en la barra de
búsqueda y abres la aplicación (con privilegios).
En la ventana haz doble clic en el símbolo del disco duro a revisar,
luego vas a la pestaña «Attributes». Aquí observa los atributos 197 y
198, los cuales debieran estar en 0 en la columna «Raw value» si el
disco no tiene sectores defectuosos y no ha debido mover información
desde ellos. Los discos duros actuales pueden realocar o reubicar la
información de los sectores defectuosos
_cuando_esta_pueda_ser_recuperada_ y marcar para no uso estos sectores.
S.M.A.R.T. también te sugiere el cambio de disco _antes_ que el daño
sea severo e implique pérdida de información.
Ahora, si el disco está bien, pues habría que ver otros componentes de
hardware.
Veo poco probable que se trate de un problema originado por Ubuntu.
- --
Saludos,
Mauricio J. Adonis C.
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
iQIcBAEBAgAGBQJPlWm7AAoJEAlP28xO1cO1KRkP/06yRJj94o5wUZi52aMKyfiY
7F6azka2rAN2yGBgnFNogKmfO4hMv7snysXWuQQzw7AfZOvvrTS4Y5JXTE1ToWGV
QwY1ugtaqRxpOzeb1abXg1JMeXS0mwh0aE+DNfOy/4Z527QAdoGa7MfU3Z2DT+az
RTRR8bSDcs9Cs5iIdCtgiea0UH0Ioi/gMXDA99WteaB5e1djyp2i1OxfodsAtvcA
wmJZLHI4fpRP8jMYms6+F6oGXFT1RAGwN6ytNAj+3PrgrI6w6ouRS5mVGtmKUk01
xLLlYO6M1FMY8W+tGlF1PlIikjUuowSTo1ctUcPlx1GyyR9TXgG9b5PAdxXwGkYA
/nLOXyNkWrC2+uRohMkozegP1pse6WFVt9jbHVav97Ii4czgZxUgEHOk425+J2kS
I4yyF+ywGW3KIGG4lQsjijeaP2BNutZVhOE5mYnFuce41azWMpqDLEVnruXnIS0l
xYF3RhjuN6uCW1TcpuY7iKXi9d7Xza0iJyqEAWONqi9rxAZGcWu0rPRISJWjCmQ1
ipfnxsO1uy8My+UYTc8aAtzZJbjJVqCbI2dW7f9mPSUOlFeHMWTHc8anIUEtZuUD
24F7vm3peveQPWsrClIr2Mk5O9Bk7jk6ylMD7VMZIo7DpFXdBLEGNNjJbpfxRuf5
G/B6yUnrgrAWMMf6asZy
=4Au4
-----END PGP SIGNATURE-----
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es