Office 2010 en lubuntu 12.04 (KDE)
Mario Lacunza
mlacunza en gmail.com
Vie Dic 28 00:26:29 UTC 2012
Hola,
Si se te descuadra parece problema de configuracion del AOO, si... debes
configurarlo antes de poder usarlo de forma adecuada, tienes la libertad
de hacerlo y no seguir un standard impuesto por otros u otra cia. Al
asumir la migracion tambien hay q cambiar flujos operativos y formas
(vicios) de trabajo. Si desean los puedo contactar con el partner de
España que lleva años de experiencia en estas migraciones, me escribes a
mi privado.
Yo aqui en Peru conosco hasta distribuciones hechas x diferentes
gobiernos españoles, al parecer no tienes la suficiente informacion
sobre Linux en España.
En cuanto a tu aseveracion final, te dire q es una falacia total, el
software libre (debio siempre ser asi) no nacio como "competencia" sino
como la alternativa libre de software. A proposito pareces tener la
erronea idea que con software libre y de codigo fuente abierto no se
puede hacer negocios, Es mas tanto a calado este modelo que Microsoft ya
hace años se olvido de cobrar $400 x una licencia de su OS y es
precisamente el surgimiento y proliferacion del software libre el q lo
ha practicamente obligado a casi regalar su W8, yo creo q al reves los
users de Windows deberian agradecer la aparicion de Software libre y OS
libres como Ubuntu para q ellos paguen menos por sus licencias o mejor
aun migrar a Linux :)
Y si hablamos de competencia: la interfaz q W7 estreno con bombos y
platillos hacia años antes q la teniamos en Linux con la mitad de los
requerimientos de HW, osea quien copio a quien?
Saludos / Best regards
Mario Lacunza
Email:: mlacunza en gmail.com
Personal Website:: http://www.lacunza.biz/
OpenOffice.org Perú:: http://openoffice-peru.com/
Hosting:: http://mlv-host.com/
Mascotas Perdidas:: http://mascotas-perdidas.com/
Google Talk / Y! messenger / Skype: mlacunzav
MSN: mlacunzav en hotmail.com
El 27 de diciembre de 2012 16:33, Danixu <danielmadrid19 en gmail.com
<mailto:danielmadrid19 en gmail.com>> escribió:
Filtro, el que viene con el Oo, y abriendo un doc de la versión 2003 (ni
siquiera las últimas), el Oo cambió totalmente el tamaño de la letra
de la
cabecera, los margenes y los tipos de letras, y eso dentro del mismo
entorno
(usándolo bajo Win en el trabajo). En el trabajo están pensando en
pasarse,
y no lo terminan de hacer precisamente porque no importa bien los
documentos
del Office, que es principalmente con lo que trabajamos.
Estoy en españa, y de momento a día de hoy Linux sólo lo he visto en
servidores para el manejo de grandes cantidades de datos por su
estabilidad
y fiabilidad, pero no he visto ni un sólo PC con Linux (salvo el mío de
casa), y en mi trabajo son más de 50 personas trabajando.
Y muy pronto os ponéis a la defensiva, yo no digo nada en contra de
Linux ni
del Oo, sólo digo que si el chaval ha pedido ayuda para usar un
programa con
el que está familiarizado, no cuesta nada intentar ayudarle en lugar de
bombardearle con mensajes de que se cambie a otro y se tenga que
pasar horas
aprendiéndolo de nuevo. Yo personalmente prefiero utilizar esas horas en
aprender a programar por ejemplo, en lugar de aprender a utilizar
una suite
ofimática, más cuando ya se utilizar otra.
Sigo diciendo que apoyo el software libre, pero no pretendáis imponerlo
siempre, ya que sin el software privativo el Oo no existiría como
tal, ya
que no tendría en quien fijarse ni con quien competir.
Un saludo.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20121227/434c5b52/attachment-0001.html>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es