duda sonre nvidia Geoforce GT540M cuda 1GB

Francisco Maturana frmatura en gmail.com
Vie Ene 13 11:33:05 UTC 2012


2012/1/13  <ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com>:
> Envíe los mensajes para la lista ubuntu-es a
>        ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>        https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>        ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>        ubuntu-es-owner en lists.ubuntu.com
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of ubuntu-es digest...". Además, por favor, incluya en
> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>

> Message: 1
> Date: Thu, 12 Jan 2012 21:59:36 -0300
> From: Francisco Maturana <frmatura en gmail.com>
> To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Subject: Re: duda sonre nvidia Geoforce GT540M cuda 1GB
> Message-ID:
>        <CACsCVgW9nHb=t8xuC3Az6MBDomP73Jh4EXNjMH1giefJiO3w=g en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
>> Message: 5
>> Date: Thu, 12 Jan 2012 16:48:05 -0300
>> From: Francisco Maturana <frmatura en gmail.com>
>> To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> Subject: duda sonre nvidia Geoforce GT540M cuda 1GB
>> Message-ID:
>>        <CACsCVgVmXnXNcW9AR4i+2bQ0FNs2Gt9G9FZ987GRdjrPiRm87w en mail.gmail.com>
>> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>>
>> Estimados, tengo una duda, me compré un portatil Asus (icore 5, 4 en
>> ram), el cual viene con una nvidia Geoforce GT540M cuda 1GB, resulta
>> que al parecer
>> tiene una tecnología llamada "optimus" la cual comparte dos chips uno
>> con intel y otro nvidia (al menos eso entendí en mis búsquedas por
>> internet)
>> instalé ubuntu 11.10 y no me reconocía bien la tarjeta, no podía
>> instalar el drivers, después de probar algunas propuestas de páginas
>> de internet
>> pude tener el escritorio gnome3 pero sin tener los controladores
>> nvidia instalados, por tanto al parecer estaría "desperdiciando" las
>> potencialidades de la tarjeta.
>> mis dudas:
>> 1. leí por los foros que al parecer todavía no funciona bien el
>> drivers que está en la página de nvidia (la cual revise y baje el
>> actualizado pero no paso nada)
>> alguien sabe algo al respecto?
>> 2. Alguien paso por lo mismo y pudo instalar correctamente los controladores?
>>
>> bueno muchas gracias
>> saludos
>> Francisco
>>
>>
>>
>> ------------------------------
>>
>
>> Date: Thu, 12 Jan 2012 18:25:02 -0300
>> From: Fabián Bonetti <mama21mama2000 en yahoo.com.ar>
>> To: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> Subject: Re: [Bulk] duda sonre nvidia Geoforce GT540M cuda 1GB
>> Message-ID: <20120112182502.4856b254087694840014a4bd en yahoo.com.ar>
>> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>>
>> On Thu, 12 Jan 2012 16:48:05 -0300
>> Francisco Maturana <frmatura en gmail.com> wrote:
>>
>> 100 por ciento no hay aplicaciones que usen cuda, algunos antivirus lo usan en windows
>>
>> para no saturar el core principal y cargan el antivirus en las gpu.
>>
>> Luego en edición de video profesional no hay nada serio que use los cuda.
>>
>> Hay poco software y lo poco privativos supongo.
>>
>> Para instalarlo.
>> Vas a la web oficial de nvidia
>>
>> http://www.nvidia.es/drivers
>>
>> Y bajas el driver, claro siempre ver en la solapa
>>
>> «productos soportado» si esta tu modelo.
>>
>> lo bajas,
>>
>> wget -c http://es.download.nvidia.com/XFree86/Linux-x86/290.10/NVIDIA-Linux-x86-290.10.run
>>
>> desde terminal donde debería estar el driver
>> chmod +x *.run
>>
>> luego
>> sudo bash *.run
>>
>> aceptas todo, y luego
>>
>> $reboot
>>
>> Saludos
>>
>> --
>> Web Hosting
>> http://mamalibre.com.ar/
>> Server Voip
>> http://mumble.com.ar/
>>
>>
>>
>> ------------------------------
>>
> Estimado gracias, mi duda es si funcionará instalando el drivers, por
> que eso ya lo intenté (bajar e instalar el de nvidia) y me decía algo
> que había un xor (no recuerdo bien) ya instalado y que por eso no se
> podía instalar, voy a investigar y si logro algo te envío mas claro lo
> que me arrojaba al momento de la instalación
> muchas gracias
> Francisco
>
>
>
> -------------
> Message: 3
> Date: Fri, 13 Jan 2012 00:53:26 -0600
> From: Aradenatorix Veckhom Vacelaevus <aradnix en gmail.com>
> To: Francisco Maturana <frmatura en gmail.com>
> Cc: ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> Subject: Re: duda sonre nvidia Geoforce GT540M cuda 1GB
> Message-ID:
>        <CAACnk7ZYiAOMaaORmFDZssZ+L1dcOisdPjtEtT0YZSVkXkke_A en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> Hola:
>
> Vaya pues según Fabian CUDA no sirve para nada. Sin embargo me temo que eso
> no es así.
>
> Antes que nada, creo que tienes un buen equipo, ya quisiera yo comprarme 1
> asus así, seguramente es de la serie U, pero bueno. Yo uso CUDA en el
> Instituto donde estoy haciendo mi tesis, y si bien como dice Fabian muchas
> aplicaciones comerciales no usan CUDA, ello no se debe a que no sirva o que
> no haya aplicaciones que lo usen. Más bien se debe a que CUDA es algo que
> apenas está comenzando a usarse (si bien tiene como 4 años más de
> desarrollo que OpenCL que algún día creemos que será el estándar en
> procesamiento en paralelo). Y en investigación y ciertos negocios es muy
> usado.
>
> Se trata de lo siguiente. Hay diferentes arquitecturas de procesadores, es
> decir, formas en las que se construyen para que hagan los calculo que
> tienen que hacer. La más extendida entre las computadoras tradicionales es
> la llamada x86 que comenzó con la legendaria familia Intel 386 y que
> continua hasta nuestros días con los iCore3, 5 y 7 y desde luego los
> procesadores de AMD.
>
> Lejos quedaron los días en que cada 18 meses se batían records de velocidad
> de procesamiento, hace casi 10 años que se llegó al limite físico que
> permite lograr las frecuencias máximas que vemos en los procesadores. A
> partir de entonces comenzó la costumbre de vender procesadores con más de 1
> núcleo, ahora es común ver los quad core y cosas así. Sin embargo esta
> solución no satisface ciertos requerimientos de procesamiento.
>
> Hace tiempo también que se encontró que la arquitectura de los chips de
> video (GPUs) ofrecía posibilidades interesantes. Básicamente en 1 chip
> típico de cpu contra otro idéntico de 1 gpu en éste último la superficie
> destinada para realizar operaciones aritméticas es mayor, y esa ventaja fue
> explotada por nVidia con sus gpus Tesla y actualmente prácticamente todos
> sus gpus posen algunos núcleos cuda.
>
> Para hacer mas entendible esto, imagínate un gran supermercado a fin de mes
> lleno de gente que lleva su carrito repleto y solamente hay una caja y una
> fila para pagar. Algo así es lo que pasa dentro de un procesador x86
> tradicional, claro, esto ha mejorado y por cada núcleo puedes agregar 1 o
> hasta 2 cajas más para cobrar, lo que mejora la capacidad de cálculo pero
> no mucho.
>
> Con un gpu puedes obtener hasta 400 núcleos o procesos simultáneos. Esto
> reduce dramáticamente el tiempo de procesamiento, para eso sirve y se usa.
> No lo vas a encontrar en tu reproductor de música favorito, ni en cosas
> asi, sirve para cosas diferentes. Un amigo mio lo usa en su empresa para
> procesar millones de datos de registros geofísicos para poder visualizar
> yacimientos. Se puede usar con Air-crack para romper claves difíciles en un
> tiempo corto, se usa para análisis y visualización en medicina, para
> simular patrones climáticos y cosas donde tengas muchos datos que analizar,
> logrando visualizar cosas complejas en tiempo real. Incluso lo puedes usar
> para reducir el tiempo de renderizado de un escenario o de animación.
>
> En ciencias está siendo muy usado, pero no es tan fácil, hay que entender
> bien como trabajan los niveles de memoria dentro del GPU y como se
> relaciona con los núcleos, para minimizar las veces que el CPU debe enviar
> y recibir datos para ser procesados en el GPU. De otro modo en vez de
> reducir la velocidad, se pueden obtener procesamientos sumamente lentos.
>
> No voy a entrar en detalles aquí al respecto. Solo quiero dejar un poco más
> claro el asunto. Ignoro que sea eso de Optimus, pero lo indagaré. Ahora
> bien, existe un SDK para CUDA que funciona bien en linux, a mi los drivers
> de nVidia no me han funcionado mal, pero no uso la versión de Ubuntu que
> tienes. Dependiendo que cosas quieras hacer puede o no que desperdicies tu
> máquina, pero mientras puedas hacer lo que tengas que hacer yo no me
> alarmaría, eventualmente ese error en el driver mejorará.
>
> Saludos:
> Aradnix

Estimado Aradnix, muchas gracias por tu ayuda y explicación, me deja
algo mas claro, mira sinceramente yo creo que como está mi pc anda
bien, uso algunos programas que necesitan poder gráfico como quantum
GIS (un sistema de información geográfica) y retoco mis cartas con
inkscape, también uso wine para utilizar un programa de redes llamado
pajek, pero en general podría decir que todo anda oka. Mi duda era
poder tener el mejor rendimiento y dejar "lo mas correcto posible-" el
notebook, pero le daré un poco tiempo y veré que pasa
muchas gracias
Francisco



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es