[OT] Consejo sobre portatiles
Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
aradnix en gmail.com
Vie Mayo 4 23:30:24 UTC 2012
Hola:
Pues aquí cada quien habla como le fue en la feria. Yo definitivamente no
recomiendo HP o Compaq ni de chiste, desde 2006 le han bajado
dramáticamente la calidad interna a sus componentes, se calientan horrores
(sobre todo la combinación AMD + nVidia causó estragos, ahora es más bien
infrecuente ya que AMD compró a ATI). Y son odiosas para reparar, tienes
que destriparlas prácticamente para revisar cualquier cosa.
Dell tiene 1 estupendo soporte, el problema es que personalizar un modelo a
tu gusto suele resultar bastante caro. Gateway era buena pero ahora es la
marca cara de acer, que si bien tiene fama de no tener muy buen control de
calidad en sus piezas, con algo de suerte las maquinas salen buenas (como a
algunas personas que conozco) y tiene productos con muy buenas relaciones
calidad/precio. Yo no la uso aclaro. Lenovo que era de IBM tiene cosas
buenas también pero no tengo más que decir a favor.
A mi gusto Toshiba, Asus y Samsung tienen de lo mejorcito hoy en día en
portátiles. Yo tengo 1 Toshiba y me funcionó maravillosamente bien cuando
le puse Ubuntu 10.04 solo tuve 1 problema con el audio, un bug que corregí
con la ayuda de Guido que anda por acá a veces. De hecho mi Toshiba tiene
procesador AMD lo que si bien me permite usarla hasta con 4 GB de RAM (lo
doble respecto a una netbook equivalente con procesador Intel) he de
reconocer que AMD no logra aun generar una buena disipación de calor en sus
procesadores, lo que es critico en los equipos portátiles ya que el espacio
es sumamente reducido y la mía llega a veces hasta casi los 80°C lo que es
mucho.
Me gustan los procesadores de AMD, en equipos de escritorio los uso mucho,
ahí no hay mucho problema, basta con poner un ventilador enorme de esos que
fabrican Cooler Master, Therlamtake o Zalman y sin problemas, pero eso no
es opción en una portátil. Por eso mi siguiente adquisición será con
procesador Intel.
Algo que debo reconocer a Toshiba es su buen servicio técnico y que NO
pierdes garantía si le quitas windows y le instalas lunux, BSD, Hackintosh
o Haiku (bueno con Hackintosh tal vez si :P) ya que la garantía es sobre
hardware exclusivamente no en software.
Como te digo, cada quien habla de acuerdo a su experiencia propia. Yo te
sugiero que vayas pensando mejor en Ubuntu 12.04 simplemente porque es una
versión de soporte extendido (36 meses y no 8 de soporte respecto a las
demás versiones disponibles) y mira este enlace, creo que pueda ayudarte a
decidir que comprar: http://www.ubuntu.com/certification/desktop/
Saludos:
Aradnix
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20120504/d06b37f8/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es