Re: actualización a ubuntu 12.04.1 LTS

Aradenatorix Veckhom Vacelaevus aradnix en gmail.com
Mie Sep 5 17:41:12 UTC 2012


Hola:

Pues hay varios detalles que debes tomar en cuenta antes de dar el salto.
Te escribo desde mi computadora portátil donde uso aun Ubuntu 10.04,  pero
ya he instalado en otros equipos la versión 12.04.

Lo primero tiene que ver con la forma en que hayas instalado Ubuntu 10.04.
Yo genero 3 particiones (adicionales a las de windows) para Ubuntu: en una
pongo el sistema, en otra mis documentos y en la ultima el área de
intercambio para la memoria virtual. El separar la instalación el sistema
linux (Ubuntu en este caso) montado en la raíz (/) de nuestra información
montada en /home es fundamental para poder actualizar sin problemas. Si no
estás seguro de como está tu disco duro, abre gparted desde
Sistema>Administración>Gparted si no lo tienes, abre una terminal y escribe:

sudo apt-get install gparted

y después escribe:

sudo gparted

Ahi podrás ver una descripción detallada de tu disco duro y poder evaluar
si puedes hacer una actualización sin problemas o debes respaldar toooooda
tu información (en caso de que hayas hecho solo una partición montada en /)

Yo soy más de la opinión de actualizar desde el cd de instalación, en vez
de hacerlo desde la opción que te da el gestor de actualizaciones. De ese
modo me ahorro muchos problemas.

El instalador de Ubuntu 12.04 está bastante amigable, y aunque ya te da
opción a instalar junto a windows en cuanto lo detecta yo sigo prefiriendo
la instalación manual, así decido que particiones usar, formatear y todo
eso. Además puedes habilitar la instalación de los complementos multimedia
(que antes no se instalaban por defecto, lo que en Mint era una ventaja y
ahora tmb en Ubuntu existe)

En todo caso un paso adicional que deberás tomar en cuenta es instalar
gnome panel después de haber instalado el sistema. Como el escritorio por
defecto es Unity ahora y si te gusta mucho gnome no creo que te sientas
cómodo ahí. Tendrías que abrir una terminal y escribir:

sudo apt-get install gnome-panel

Puedes leer al respecto aqui:
http://www.ubuntu-guia.com/2012/03/en-ubuntu-12.html

Yo sugeriría agregar los PPA de cinnamon y de mate, y con
eso podrías trabajar más a gusto. Gnome shell se parece mucho a Unity y tal
vez no te guste pero podrías probarlo también. Y además de todas estas
opciones de gnome, existen muchos otros escritorios que se pueden usar:
xfce, lxde, kde, openbox, etc.

Saludos y suerte.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20120905/f7159bcc/attachment-0001.html>


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es