Problemas disco/usb arranque para eliminar W8

"Verónica Pelegay" veroniqa en gmx.es
Mar Feb 19 20:34:06 UTC 2013


Hola amigos,
ya está arreglado, pero no lo he hecho yo, he optado (por las prisas) en llevarlo a la tienda donde se lo compró y por 10 módicos euros el mozo me lo ha arreglado.

Os comento la jugada (a ver si me explico bien):
yo me cargué el arranque desde windows, pero en la BIOS, en la selección de dispositivos a arrancar, al principio estaba el boot de windows 8, yo lo coloqué al final de la lista, pero por lo visto había que eliminarlo de allí por que tenía prioridad sobre los demás dispositivos. Me ha dicho el informático que ha insertado un cd de instalación de windows 7 y así ha podido eliminar de la lista el booting de windows 8. He metido el cd de ubuntu y ciertamente sin problemas el sistema está instalado. Una peculiaridad que me ha hecho hacer otra partición para la BIOS montada en /boot... y así entre /, /home y la swap tengo 4 particiones. Pero bueno anda genial!!!

Por lo visto la problemática al querer eliminar windows aumenta, o la aumentan para que cueste mas y seguir con su monopolio. Todo esto es muy interesante haberlo aprendido.

Muchisimas gracias por vuestra ayuda, me voy a guardar vuestros comentarios como información para futuros problemas que puedan surgir.

Nos vemos por la lista,
Verónica.
----- Mensaje original -----
De: Braiam Miguel Peguero Novo
Enviado: 19-02-13 01:35
Para: IvanTux
Asunto: Re: Problemas disco/usb arranque para eliminar W8

Creo que el problema esta con el famoso UEFI que traen las pc's nuevas, si la tuya lo tiene, tienes que buscar en el BIOS/EFI, Secure Boot = No, o algo parecido (depende de la marca/modelo/version del sistema). Más información aqui: https://help.ubuntu.com/community/UEFI (íngles) El día 18 de febrero de 2013 17:43, IvanTux <ivantux en gmail.com> escribió: > Lo curioso es que no pueda "bootear" desde la lectora dvd, o desde un usb. > > Que tal si por alguna razon marciana, deseas reinstalar el win8 desde un dvd > o usb, entonces tampoco podras hacerlo. Mejor reclama la garantia de la > laptop. > > Slds., > Ivan > > > El 18 de febrero de 2013 14:37, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus > <aradnix en gmail.com> escribió: >> >> Hola de nuevo: >> >> Bien, veo que el asunto es más complicado de lo que debiera ser (al menos >> en mi experiencia). Si de verdad no pretenden usar más windows, no entiendo >> porque no borraste el disco duro completo, ¿que necesidad había de dejar >> particiones? >> >> No sé como esté windows 8, pero en el 7 en una computadora como la tuya el >> esquema de particiones del disco duro es más o menos como sigue: >> >> Partición de arranque de Windows como de 100 MB en NTFS (creo) >> >> Partición principal donde está el sistema operativo y ocupa casi todo el >> disco duro (la famosa unidad C:) en NTFS su tamaño varia dependiendo del >> disco duro, pero es la más grande >> Partición de recuperación (A veces llamada Recovery y a veces detectada >> como unidad D:) de unos 8 GB o algo así dependiendo de lo que incluya. Es >> lo que se usa en vez de los antiguos discos de recuperación. >> >> Partición con software adicional del fabricante (el famoso bloatware), no >> todas las marcas hacen esto, pero algunas como HP si. >> >> Recuerda que un disco duro sólo admite 4 particiones primarias, de modo >> que si están estas 4 hay que sacrificar alguna si queremos mantener ambos >> sistemas. Como no es el caso según lo que entiendo debiste eliminar todas. >> >> Cierto es que a veces el gparted no funciona como debiera, entonces uso >> el hiren's boot CD que en vez del partition magic incluye el Acronis >> Partition Disc y con ese trabajo bien. No sé si con eso baste o windows 8 >> añada alguna nueva dificultad no contemplada. >> >> De cualquier forma espero puedas instalar linux en esa máquina y tu amigo >> no se arrepienta. >> >> Saludos. >> >> -- >> ubuntu-es mailing list >> ubuntu-es en lists.ubuntu.com >> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es > > > > -- > ubuntu-es mailing list > ubuntu-es en lists.ubuntu.com > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es



Verónica.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20130219/77ef485a/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es