[Ubuntu-ni] Guardabarranco GNU/Linux: Llamado a colaborar

Israel neflyte49 en gmail.com
Mie Nov 25 01:28:07 GMT 2009


Puedo copiar integramente este correo en mi blog?

Saludos.

El 24 de noviembre de 2009 17:35, Leandro Gómez <leo.telsen en gmail.com>escribió:

> El día de hoy, y después de un par de semanas de haber iniciado
> conversaciones, logramos armar un primer plan de trabajo para desarrollar lo
> que se denominará 'Guardabarranco GNU/Linux' o 'Proyecto para el desarrollo
> de una distribución educativa nicaragüense'.
>
>
>
> Este es un proyecto colaborativo que cuenta con la participación del
> Ministerio de Educación (MINED) a través de su dirección de Informática
> Educativa, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) y el Grupo
> Ubuntu Nicaragua.
>
>
>
> Guardabarranco GNU/Linux será una distribución basada en Ubuntu 10.04 LTS,
> a la cual se le hará ciertas modificaciones como; añadir software libre
> educativo hecho en Nicaragua y adaptar aplicaciones existentes para que se
> adecúen a la curricula nacional. También contará con una interfaz gráfica
> completamente nueva, la cual será 'nicaraguanizada'.
>
>
>
> En una primera fase, que inicia en el 2010, está previsto pre-instalar
> Guardabarranco GNU/Linux en unas 20,000 computadoras portátiles, las cuales
> serán adquiridas por maestros y maestras del sistema educativo público
> nacional.
>
>
>
> También se pretende incursionar con este sistema operativo en los Centros
> Tecnológicos Educativos (CTE o aulas de informática) existentes a nivel
> nacional.
>
>
>
> La salida de la primera versión de Guardabarranco GNU/Linux está prevista
> para finales de abril o inicios de mayo, en conjunto con el lanzamiento de
> Ubuntu Lucid Lynx 10.04 LTS. Se distribuirá el sistema operativo por medio
> de CD y también se podrá descargar la .iso desde los repositorios oficiales.
>
>
>
> Como comenté al inicio, la comunidad ubuntera de Nicaragua, es parte
> importante de este proyecto, y es por esto que estamos haciendo un llamado a
> todo aquel que quiera contribuir con el proyecto para desarrollar la primera
> distribución educativa nicaragüense.
>
>
>
> Estamos formando seis equipos de trabajo para la primera etapa:
>
>
>
>   * Desarrollo (Desarrollo de aplicaciones educativas nuevas, adaptación
> de aplicaciones existentes, empaquetamiento)
>
>   * Testing (Prueba del sistema y de las aplicaciones)
>
>   * Bugs (Reporte, triaje y corrección de bugs)
>
>   * Documentación (Guías para desarrolladores y para el usuario final)
>
>   * Artwork (Arte gráfica, íconos, wallpapers, splash screens, etc.)
>
>   * Soporte (Esto se hará a través de los canales de soporte comunitario
> ya establecidos dentro de la comunidad)
>
>
>
> Entre las tareas inmediatas para las próximas semanas tenemos:
>
>
>
> * Identificar en conjunto con el MINED las aplicaciones educativas
> existentes y la necesidad de adaptar/desarrollar nuevos programas
>
> * Administración de servidor local de repositorios (de paquetes y código
> fuente)
>
> * Montar infraestructura web
>
> * Capacitación a desarrolladores (inicia en enero 2010)
>
>
>
> Este es un proyecto de gran trascendencia que cambiará no solamente la
> forma en que nuestros niñas y niñas aprenden computación en las escuelas
> públicas, sino que nos permitirá extender aún más el uso de GNU/Linux en
> nuestro país y hacer un aporte significativo, como comunidad y como país, al
> desarrollo del software libre.
>
>
>
> En los próximos días estaremos brindando más información sobre como pueden
> involucrarse en el proyecto. Para mientras, le agradeceríamos que dieran
> difusión a esta noticia para que podamos integrar más gente al proyecto.
>
> --
> Ubuntu-ni mailing list
> Ubuntu-ni en lists.ubuntu.com
> Modify settings or unsubscribe at:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ni
>
>


-- 
http://israerublog.blogcindario.com/
http://www.mandriva.org.ni
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ni/attachments/20091124/077d938e/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-ni