[Ubuntu-pa] consulta

Manuel Argüelles manuel.arguelles en gmail.com
Mar Dic 23 18:42:17 GMT 2008


On Tuesday 23 December 2008 12:54:44 Eivar Montenegro Mosquera wrote:
> > Podemos abrir otro thread para discutir esto... si el software es un
> > servicio,
>
> Si lo quieres pero no veo la necesidad de eso...

Seguimos aquí mismo entonces :)

> > cual es el producto?
>
> El producto depende de lo que el software haga ejemplo: planos,
> documentos, etc.

Y los planes tendrán como producto el edificio y el mismo tendrá otro 
productos y así sucesivamente. Yo quiero planos open source... a ver si me 
hago un chalet cuando llegue a viejo...

> >> Ahora esas personas que donan su software lo hacen porque es su deseo,
> >> queda en la ética de cada quien usar algo y no compartir sus ideas
> >> (por lo menos) para mejorar dicho programa.
> >
> > Sí, más que todo para alimentar el ego... el problema es que el ego esta
> > muy arriba en la pirámide de Maslow...
>
> No conocía la pirámide de Maslow, pero
> http://en.wikipedia.org/wiki/Maslow%27s_hierarchy_of_needs lo que
> dices está por encima de las necesidades fisiológicas, de seguridad,
> de amor y estima ¿Te parece que alguien sin comida, refugio, amor y
> autoestima por mencionar algunos puede tener deseos de aportar a una
> comunidad?

Es exactamente por esa razón por la cual el software libre no existiría sin el 
propietario... la gente necesita comida y cuando hay mucha comida entonces 
regalamos... ha! y si en el proceso se pueden sacar unos cuantos centavos 
extra (en soporte, donaciones, etc) pues mucho mejor! 

> >> Para mi el software propietario representa muchos problemas:
> >> vendor lock-in,
> >
> > sorry pero no veo ningún problema en esto... más que todo es un problema
> > de decisión de compra/implementación.
>
> Hablo del antipatron de diseño vendor lock-in
> http://es.wikipedia.org/wiki/Antipatr%C3%B3n_de_dise%C3%B1o

"Bloqueo del vendedor (vendor lock-in): Construir un sistema que dependa en 
exceso de un componente proporcionado por un tercero."

Y esto solo se da en el software?... no creo que exista industria que se 
escape de esto... automóviles, computadoras (hardware), gadgets, etc, etc...

Pero es "un sistema que dependa en exceso de un componente proporcionado por 
un tercero." por un tercero... hmm creo que Microsoft se salva... o que 
tercero necesitas para usar sus sistemas? hmm ok, una pc

Y todos los programas que corren en windows depende de windows (y los luegos 
para ps3, wii, xbox, etc y los accesorio para el ipod, etc)... no lo veo como 
un mal diseño, creo que estas intentado encajar algo donde no cabe...

> >> costos de desarrollo exagerados,
> >
> > todos parecen estar felices con oracle...
>
> Todos los que pueden pagarlo y no todos pueden, aunque tenga el mejor
> rendimiento.

Te aseguro que hay muchas compañías donde linux no funcionaría. Un ejemplo 
rápido es el grupo de arquitectos e ingenieros civiles, autocad tiene todo 
ese mercado. Y por cierto es propietario y caro... y todos felices... 

A qué consideras costos exagerados? Los directivos de empresas de software no 
tienen derecho a pasearse en yate por las costas... o este privilegio debe 
quedar solo para los que usen sus productos (abogados, médicos, negociantes, 
etc)?

> >> problemas con licencias que restringen mucho y ofrecen "nada"...
> >
> > creo que estas exagerando... y mucho... o todo el mundo esta loco y
> > regala plata a cambio de "nada"...
>
> Todas las licencias del mundo no dan ninguna garantía y las privativas
> solo te dejan usar tal programa con una larga lista de peros: solo
> para una máquina, sólo una persona, etc, etc.

GPL no es diferente... y sería una locura que cualquiera empresa se haga 
responsable cuando un usuario daña algo... ya sea a propósito o no...

Resumiendo (y regresando al pseudo tema principal) el software propietario 
siempre va a existir, ir en contra de él es una locura. Una sociedad sin 
software propietario y licencias esta destinada al fracaso. Y esto no tiene 
nada que ver con sistema operativo que se use, de hecho hay un gran número de 
aplicaciones para linux propietarias...

Otro ejemplo... los juegos de video... eso es un software... porque no los 
hacemos open source?




Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-pa