[Ubuntu-UY] Me da mucha pena...

ana.cichero ana.cichero en gmail.com
Mie Ago 22 07:19:20 UTC 2012


> Es decir, la gente siempre ha utilizado cosas complejas y tiene que
> tomar consciencia de ello, mas alla de que le importe, le sea funcional,
> lo entienda bien, masomenos o nada (Rosa, vos ves television, cieto ?,
> Bueno, eso tambien es tecnologia compleja pero con saber manejar el
> control remoto te alcanza, viste ?)
>

Perdón , Doña Rosa o  Don Ramón,  ¿Podrá ser?
Porque Don Ramón tampoco entiende más que ninguna Rosa :)   Disculpen el
tirón de oreja pero alguien tiene que aclarar que esa forma puede molestar
un poquito a la mitad mayor de la población.
( Si realmente les interesa ganar audiencia cuiden eso que se llama sexismo
y sean políticamente correctos en el tema aunque no lo sientan o lo
entiendan y lo tilden de susceptibilidad femenina. Sería algo más para
innovar desde linux. )

>
> La otra cosita que me quedo dando vueltas es el tema juridico.
>
> Los abogados que estudien software se van a forrar -mi opinión- porque a
los consumidores, y o los que pagamos los impuestos, etc. (gente) nos
conviene el sofware libre y hay un cambio político inevitable -al menos en
lo que toca al estado que en uruguay- o sea muchísimos contratos.

Ejemplo el sistema de gestión del liceo (registro de la actividad de cada
estudiante) , alguna vez se compró,  capaz caducó el contrato,   capaz la
empresa que lo vendió ya se disolvió, el tema es que ya no hay soporte (
hace años) Usamos un paquetón cerrado que no se puede adaptar ni siquiera a
los pequeños cambios de nuestra burocracia.
Somos unos giles escribiendo en el bordecito que te deja la computadora.

Hoy podrían comprar un sistema nuevo si y solamente si es libre, pero esto
depende de un mínimo control social que hay que construir.
Porque,  por otro lado la gente de negocios, - nadie va a cruzar a  la
vereda de enfrente a defender el swlibre.

El sector negocios se aferra al software privativo xque mueve maś dinero,
xque tiene la etiqueta de "comercial"  y xque usa la idea ya probada de
vender una patente.  Es lógico.
Cuando ceibal compró máquinas con linux (por baratas aparentemente y no por
una política educativa ) dejó un problemón abierto en los potenciales
desarrolladores de negocios en torno a las aplicaciones. Tuve el asombro de
escuchar directamente a los abogados involucrados en el asesoramiento  de
algundo de estos negocios desrecomendarndo a viva voz el uso de slibre, por
todas las "complicaciones" e incertidumbre que les implicaba.  La verdad,
es que no tenían ni idea de que hacer en otro caso y el tema político
educativo no estaba sobre el tapete.

Son dos aspectos sobre los cuales trabajaria porque hacen a la
> consciencia colectiva.
>
> Capaz sea la facultad de derecho donde haya que poner un stand.  Ahí hay
no funciona la plataforma eva, se usa poco la informática y --creanmé--- es
más fácil seducir con linux a Don Ramón o a Doña Rosa,  que apenas usaron
computadoras  que a los tecnófilos felíces con sus últimas versiones de
productos crakeados.

Una pena la bifurcación de listas.  Entiendo que la intención del mail
original era unir a los linuxeros.

Saludos!!
Suerte a los chicos del iava :) quedo a las órdenes para lo que pueda.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-uy/attachments/20120822/f67f5dab/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-uy