[l-ubuntu-ve] LARGO: Ubuntu Developer Summit - Karmic, Barcelona España. FOTOS AL FINAL

Efrain efrain en ubuntu.org.ve
Lun Jun 15 02:23:24 BST 2009


Saludos a todos en la lista,

Es bueno saber que el apoyo es para siempre y que si no hubiese sido
por el empujoncito que estegrupo me dio en mis primeros dias, no
hubiese llegado hasta hoy. En especial a los panas en velug-mcbo (
Greg, Jorge, Muammar,
Gerardo, Vanesa, Irais, Gabriel, Luis, Andre, Pope, David y demas
personas con las que he compartido en este grupo). Y por supuesto a
Ubuntu-ve (Nathalie, Santiago, Cesar, Rolando, David, Enrique, Andres,
Cecilia, Camilo, Cesar (Martinez), Eduar, Javier, y con todos los
demas que he compartido en mis esfuerzos por avocar por UBUNTU-VE)
Ustedes llevan un
lugar especial puesto a que con ustedes descubrí lo que es el
sentimiento de communidad.

Acerca de mi trabajo en Ubuntu

Posterior a mi trabajo como Contacto Local para Ubuntu-ve, Mi
participación en la comunidad Ubuntu en algo mas de un año se ha
enfocado en mantener dos consejos. Participo en el Consejo de
Aprobación de Miembros del Proyecto Ubuntu para las Americas (Ubuntu
Membership Board for the Americas,
https://wiki.ubuntu.com/Membership/RegionalBoards/Americas), donde
aprobamos nuevos miembros del projecto según sus contribuciones.
Tambien participo en el consejo de comunidades locales (LoCo Council,
https://wiki.ubuntu.com/LoCoCouncil). Donde discutimos las necesidades
y aprobamos nuevos equipos de comunidades locales. Para los que no
conocen el concepto de Comunidades Locales, vean
https://wiki.ubuntu.com/LoCoTeam. En verdad son equipos que
complementan a los LUGs en orientar a usuarios Ubuntu. Nosotros
aprobamos equipos para que reciban recursos como hosting para sus
paginas y listas de correo. Tambien participo en eventos promoviendo
el uso de technología libre en eventos como SFD.

Por que fui invitado a UDS

Mi participacion en la comunidad Ubuntu es significativa y por la
necesidad de discutir nuevos proyectos para mejorar la comunicacion
entre equipos de comunidad local, fui invitado a participar en la Foro
de Desarrollo Ubuntu (Ubuntu Developer Summit o UDS). Vale destacar
que UDS no es una conferencia de ubuntu, es abierta para cualquier
participante que quiera ir sn embargo las sessiones son enfocadas a
generar discuccion y a la final concluir con acciones para desarrollar
durante los 6 meses que tarda gestar un lanzamiento de Ubuntu. Vale
recalcar que el que desee puede participar a distancia escuchando los
audios envivo y leyendo las notas usando gobby (servidor:
gobby.ubuntu.com) .

Lo que aprendi:

* Que simplemente la comunidad ubuntu es mucho mas de lo que yo
conocía. Va mas alla del patrocinio de canonical. Me impreciono mucho
ver a tanta gente trabajando voluntariamente para hacer que cosas como
Kubuntu y Xubuntu tengan la misma fuerza que el desktop gnome.

* Que existe mucha camaderia entre los equipos locales del mundo y que
las necesidades son casi iguales a las nuestras en Venezuela.

* Que la gente es muy accesible y muy dispuesta a intercambiar ideas.
desde el mas novato hasta el propio mark shuttleworth.

* Que Ubuntu trabaja bastante bien con upstream. tanto asi que hubo
gente de Intel, KDE para asegurar que en la proxima version este mejor
con los drives intel, que moblin y ubuntu colaboren y en el caso de
KDE que se integre bien el escritorio 4.3 que estara por defecto en
karmic.

*En lo tecnico, tuve chance de ver decisiones como: Firefox 3.5, Arora
(navegador web basado en webkit para KDE) casi reemplaza konkeror
(todavia esta ne discuciones con KDE. Ubuntu se vuelve social desde el
principio. y la mas batacante... Banshee reemplaza a rhythmbox en el
escritorio gnome. Tambien pude ver una demostreacion de ubuntu
booteando rapido y la propuesta de Scott James Remnant de hacerlo
llegara a 10 segundos. Vi la charla de la gente de eucalyptus y como
estan integrando mucho mas de esto en karmic.  Vi las demostraciones
de applicaciones Android en ubuntu usando una maquina virtual mas
integrada con el desktop.

* Que hay un ubunflu (ubungripe) causada por el UDS, este año no dio.
y la gente en medio panico por el swine flu o h1n1

* Que uno no va a rumbiarse nada. uno va a trabajar. Al final de cada
sesion hay puntos de accion y cada quien debe resposabilisarse por
cumplirlas durante los 6 meses hacia el desarrollo de la proxima
version

Algunas de las sesiones que Participe:

Al verificar http://summit.ubuntu.com/uds-karmic/  participe en casi
todas las charlas que tienen que ver con comunidad, excepto algunas de
Desktop.

Entre las que puedo reseñar:

    *Reenfocando el espiritu Ubuntu: En esta charla analizamos lo que
hace que seamos excelentes los unos con los otros y también analizamos
algunos casos donde no hemos sido tan excelentes.

    * Mejorando la participacion en Eventos Ubuntu: En esta session
se discutio cosas a hacer para lograr mas participación en eventos
como Global Bug Jam (jorandas de trabajo con errores) y Packaging Jams
( jornadas de Empaquetamiento). Tambien analizamos como fomentar mas
fiestas de lanzamiento. A la final se concluyo indicando que debemos
compartir mas las cosas que hacemos puesto a que esto motiva a muchas
mas personas a seguir participando. Sinergia.

    * Cultura Libre en Ubuntu: Esta sesion sirvio para poder indicar
que debemos promover mas cultura libre a travez de Ubuntu. Exite un
concurso cada 6 meses llamado Free Culture Showcase (Demostración de
Cultura Libre). Miembros de Creative Commons argumentaron que Ubuntu
con tanta cantidad de usuarios noveles, ofrece una plataforma idonea
para fomentar mas contenido cultural libre.

   * Encontrando tareas para nuevos contribuidores en desarrollo: en
esta sesion hablamos de como ubicar algo que hacer cuando uno intenta
participar en desarrollo ubuntu. Al detallar los problemas mas
frecuentes, los interesados siempre creen que tienen que saber
programar, cuando en verdad lo que necesitan son habilidades para
investigar. Tambien son muchas las herramientas pero esto es lo que
forja a un buen desarrollador.

  * Mejorando Open Week: Open week es un evento por irc donde se
ofrecen charlas para promover participacion en la comunidad.
Actualmente la organizacion es muy "a dedo". Se logro detallar un
esquema abierto para rececion de participacion con ponencias y varias
las horas para que gente que todas las zonas horarias puedan
participar. Tambien se propuso traducir las sesiones.

  * LoCo Directory: El LoCo directory
(https://wiki.ubuntu.com/LoCoDirectory) es una aplicación que se esta
desarrollando para organizar los equipos de comunidad locales de
manera efectiva. La idea es reemplazar la lista grande y ofrecer
herramientas interesantes como un mapa de hubicación y manejo de
eventos.

  * Ayudando a ONGs con Ubuntu: Esta charla buscaba la oportunidad de
converger en ideas de como ubuntu es utilizado por Organizaciones No
Gubernamentales. Se discutió el reciclaje de hardware y aquí puede
aportar el trabajo que nosotros logramos. Otras personas hablaron de
como ONGs estan usando CMS y CRMs para promoverse y controlar
Donaciones. Hay un compromiso de demostrar mas uso de Ubuntu en ONGs.

  * Limites del Cóndigo de Conducta: El código de conducta es una
herramienta que fomenta una colaboración impecable. En esta sesión
discutimos como el Código de Conducta ha funcionado en los ultimos 5
años. En lineas generales NO hay  casos donde el Codigo de Conducta ha
tenido que usarse para arbitrar un problema, sin embargo a diario hay
ejemplos de como con pequeñas acciones se "rompen" reglas y depende
del contexto para saber cual es la resolución del problema.

  *  Revista al Consejo de Comunidades Locales: Aqui me toco defender
las labores del equipo. rendimos memoria y cuenta de un año de gestión
y recibimos sugerencias de parte de la comunidad. Prometimos mas
participacion con equipos que esten surgiendo y reenergizar los
equipos que esten pasando por tiempos dificiles.

 * Mejorando Promoción de Ubuntu: En esta sessión se propuso mejorar
la manera en que se desarrollan

 * Chequeo de Salud de la relación con Debian: Esta sesión se enfoco
en evaluar como Ubuntu se relaciona con Debian y que debemos seguir
haciendo para asegurarnos que Debian se fortalezca mas de esta
relación, esta sessión se repite cada UDS para fomentar una mejor
relación.

Una vez mas gracias a todos por su sinergia y su apoyo para con mis
contribuciones. espero poder volver a asistir a otro UDS y seguir
comaprtiendo con ustedes estan tan importante labor.


Fotos: http://picasaweb.google.com/voices.in/UbuntuDeveloperSummitKarmic#

-- 
Efrain Valles
https://launchpad.net/~effie-jayx
Ubuntu LoCo Council Member
Ubuntu Membership Board of the Americas Member
Vento Developer
https://launchpad.net/vento



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-ve