[ubuntu-ar] OpenOffice.org inestable en Ubuntu
Marcelo Fernandez
marcelo.fidel.fernandez at gmail.com
Tue May 18 22:31:16 BST 2010
El día 18 de mayo de 2010 17:34, Roman Gelbort
<roman en piensalibre.com.ar> escribió:
> El 18/05/10 15:08, Juan Rodríguez Monti escribió:
>> Creo que por este lado vienen los problemas entonces. Al no usar la
>> versión oficial de OOo, se presentan todos estos problemas de
>> inestabilidad. Sobretodo es inestabilidad, pero a veces al extremo de
>> que sea imposible usar un documento con OOo. Es realmente molesto.
>>
>> Habria que mirar en launchpad si hay más gente con estos problemas.
+1, yo estoy usando la versión que viene con Ubuntu y al contrario, no
tuve ningún problema. De hecho, es el primer mail que leo sobre
inestablidad al usar OO.
> Tal vez lo mejor que podríamos hacer como comunidad, es contactar al
> mantenedor y pedirle que comiencen a usar los paquetes oficiales, con la
> compilación oficial.
>
> Porque de esta manera siempre dependemos de como le conviene a Novell
> adaptar OOo a su esquema y conveniencia. Pero yo no se como se hace este
> contacto dentro de Ubuntu.
Según entiendo, Novell creó un fork llamado "Go-OO", cuya página web es esta:
http://www.go-oo.org/
En esa página hay algunos motivos que la llevaron a apartarse del
Openoffice "oficial". Y además, ojo que del otro lado no está más Sun
(que ya era bastante restrictiva en cuando a la aceptación de parches
de terceros), sino que está *Oracle*, y que no se está moviendo muy
"FLOSS-Friendly" con todos los proyectos que heredó de Sun, a decir
verdad.
Entre muchas otras funcionalidades que incorpora la versión de Novell
está el soporte de Gstreamer... con lo cual, vas a poder ver/insertar
audio/video en tus documentos. La versión de Sun no lo soporta (no
aceptaron el parche)... entre muchas otras ventajas funcionales del
fork.
> Tal vez los members podrán ayudarnos en esto... si les parece de tanta
> utilidad como a mi.
Yo creo que esto se habrá debatido en su momento y se habrá decidido
por lo mejor para Ubuntu, es decir, usar una versión con más
funcionalidades, considerando que ambas versiones son estables y las
modificaciones de Novell son pocas, sólo agregan algunas
características.
IMHO, habría que ver alguna manera de ubicar algún mensaje de error...
Saludos
--
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Sistemas - CCNA
E-Mail: marcelo.fidel.fernandez en gmail.com
Blog: http://blog.marcelofernandez.info
Twitter: http://twitter.com/fidelfernandez
More information about the Ubuntu-ar
mailing list