[ubuntu-ar] OpenOffice.org inestable en Ubuntu
Roman Gelbort
roman at piensalibre.com.ar
Wed May 19 02:00:36 BST 2010
> Según entiendo, Novell creó un fork llamado "Go-OO", cuya página web es esta:
>
> http://www.go-oo.org/
>
> En esa página hay algunos motivos que la llevaron a apartarse del
> Openoffice "oficial". Y además, ojo que del otro lado no está más Sun
> (que ya era bastante restrictiva en cuando a la aceptación de parches
> de terceros), sino que está *Oracle*, y que no se está moviendo muy
> "FLOSS-Friendly" con todos los proyectos que heredó de Sun, a decir
> verdad.
El conflicto es algo que me tocó seguir personalmente. Es correcto que
fue un conflicto entre corporaciones, que nos perjudicó y perjudica a
los usuarios.
Como para tenerlo en claro: OpenOffice.org *no* es de oracle. Es un
proyecto comunitario que apoya oracle, como también ibm y muchos otros
(unos 150 desarrolladores). Oracle tiene StarOffice. Por lo que las
prácticas floss-UNfriendly de éstos, no afectan en este caso.
>
> Entre muchas otras funcionalidades que incorpora la versión de Novell
> está el soporte de Gstreamer... con lo cual, vas a poder ver/insertar
> audio/video en tus documentos. La versión de Sun no lo soporta (no
> aceptaron el parche)... entre muchas otras ventajas funcionales del
> fork.
Por cierto, soporte que solo funciona en suse... no en Ubuntu. Hasta
donde yo se.
Si vemos esa compilación desde las funcionalidades de la aplicación, es
posible que parezca mejor. Pero cuando te encontrás con que muchísimas
extensiones no funcionan con la misma, el balance se viene a pique. Y
cada día son más importantes las extensiones.
>
>> Tal vez los members podrán ayudarnos en esto... si les parece de tanta
>> utilidad como a mi.
>
> Yo creo que esto se habrá debatido en su momento y se habrá decidido
> por lo mejor para Ubuntu, es decir, usar una versión con más
> funcionalidades, considerando que ambas versiones son estables y las
> modificaciones de Novell son pocas, sólo agregan algunas
> características.
Las modificaciones de novell NO son pocas, de hecho, se realizan de
manera tal que sea muy difícil reaprovecharlas hacia atrás y devolverle
algo al proyecto original.
Y eso de que "se habrá debatido y decidido lo mejor para Ubuntu"...
debería ser así en un mundo ideal. Pero la experiencia me dice que
muchísimas veces se decide algo como esto porque a alguien le cayó más
simpático así... y hasta que otro no pida que se revise la decisión,
todo queda en status quo.
--
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Prof. Román H. Gelbort
Hagamos Cultura y Software Libres entre todos
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
More information about the Ubuntu-ar
mailing list