[ubuntu-ar] Ocultar Boot

Pablo Lillia pablofer72 at yahoo.com.ar
Wed Feb 12 04:33:47 UTC 2014


El 12/02/14 00:10, martin Rodriguez escribió:
> Hola Pablo desde ya muchas gracias por responder.
>
> Lo que ando buscando es el ocultar el chequeo que realizan los 
> sistemas linux ya sea un Debian, RedHat etc. cuando inician muestra 
> todo el soft que esta instalado con el path y si  levanta OK o Fail.
> Esto va a estar destinado a un server de alta seguridad al cual no voy 
> a tener gestión, va a iniciar en init 3 y se solicito esto
>
> saludos y gracias nuevamente por la respuesta
>
>
Entiendo. De la misma forma que te indiqué como editar el archivo de 
configuración de grub2, verifica si la configuración actual tiene los 
parámetros "splash quiet". En caso de querer verlos en alguna ocasión, 
presionando 'ESC' durante el splash, reaparecen en ese inicio.

Aquí está explicado mejor: 
http://askubuntu.com/questions/248/how-can-i-show-or-hide-boot-messages-when-ubuntu-starts

Una aclaración: no se muestra el software que está instalado per-se. Se 
muestran algunos datos del estado y del reconocimiento del equipo, 
algunos mínimos diagnósticos básicos, e informaciones sobre éxito o no 
en el arranque de los servicios iniciales. De hecho, en mi experiencia 
en salas de datos y centros de datos, no suelen ocultarse esos mensajes 
en los servidores, al contrario, son información útil e importante para 
diagnosticar un problema cuando algo va mal (y algún día lo hará). No es 
información "sensible". Ocultarlo es una cuestión estética para un 
equipo de escritorio, pero en un servidor, se busca lo contrario 
generalmente. De hecho, si algún servicio falla, seguro va a reactivarse 
la visualización de los mensajes ocultos, para avisar que hay algo para 
revisar que podría ser serio. Si el servidor no termina de arrancar y no 
hay ni un dmesg escrito porque crasheo, lo que llegues a ver ahí 
escrito, será lo poco que tengas de primera mano para diagnosticar qué 
sucedió... es mejor tenerlo. En cuanto al concepto de "servidor de alta 
seguridad", esto no afectará en nada, pensemos que si alguien puede ver 
esos mensajes, es porque ya tiene acceso físico al servidor, y ahí 
terminó la "alta seguridad" porque no pasa por ahí, cuando en ese punto 
ya se obtuvo un acceso privilegiado: esa persona puede 
conectar/desconectar cosas, abrirlo, cambiarle el arranque, darle 
martillazos, tirarle agua, y muchísimas otras cosas más peligrosas que 
solo mirar inocentes mensajes de arranque ;-). Igualmente, todo es 
configurable a gusto, se cómo son esos pedidos a veces y no cuesta nada 
dejar feliz al cliente :D

Volviendo al tema. Con lo anterior debería alcanzar para ocultar estos 
mensajes. Si aún aparecen, puede ser necesario cambiar más parámetros, 
depende de cómo haya quedado configurado el grub/grub2, pero son ocultables.

Nota: viendo como viene la mano, y si aún no lo te lo pidieron, se puede 
poner clave también a grub para que no lo editen en caliente, así como a 
la bios.

Saludos,
Pablo




More information about the Ubuntu-ar mailing list