Sobre samba
Jose Martin
algepsers en hotmail.com
Jue Ago 18 11:02:10 CDT 2005
>Por favor, responde /debajo/ y a partir de correos anteriores:
>http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
>(mis 2¢ de hoy a wikipedia ;) )
Ok, no te acostarás sin saber una cosa más.
> > La red está compuesta de un equipo linux que he montado ;) que hace de
> > router, hay dos subredes 192.168.1.X y 192.168.2.X, el servidor ubuntu
> > posee la 192.168.2.6, en las subredes puede haber WXP y ubuntus,
>cuiadado con XPuajs *Home Edition* y Samba...
En todo caso utilizaré XP profesional y ubuntus, he estado leyendo y parece
que para los ubuntu no hará falta utilizar samba, no es así?
> > quisiera que los usuarios de estos equipos al autentificarse al entrar
> > al sistema operativo directamente posean un mini disco duro donde puedan
> > almacenar su información personal,
>
>"... posean espacio en disco..."
>
>En ese caso, creo que te convendria poner el samba como Servidor de
>Dominio y que los usuarios sea autentiquen contra el.
>
es muy difícil implementar esto del espacio del disco?, porque
desgraciadamente ahora no dispongo de mucho tiempo, como siempre ;) Cuando
dicer que samba sea un servidor de dominio no te refieres a DNS, sino a
dominio como grupo de ordenadores, por decirlo de alguna manera, pregunto?
>en el servidor he habilitado una
> > partición montada en /home ;) para tal efecto, estoy mirando ahora mismo
> > como hacer lo de las cuotas y samba, mediante webmin,
>
>trata de no usar webmin (ni swat por las dudas): tomate tu tiempo,
>aprende bien como funciona la cosa y hazlo a mano.
Ya te entiendo con webmin no aprendes nada de linux, como puedo en ubuntu
cargarme lo de samba que tengo hecho hasta ahora, supongo que será
desinstalar el paquete webmin-samba, pero se habrá modificado algo más.
>cuando consiga que
> > los usuarios puedan acceder a su mini disco duro, pasaré al plan B que
> > sería hacer que cada cierto tiempo se haga una copia de seguridad de
> > /home en otra partición montada en /backup, supongo que con el rsync que
> > se expone en la guía ubuntu puedo hacerlo, pero soy un mar de dudas, ja
> > ja. Poquito a poco.
>
>por supuesto. Cualquier cosa, pregunta....despues de leer e investigar,
>por supuesto ;)
Siempre lo hago, lo de leer e investigar, pero el tiempo es oro, ja ja.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es