MOLINUX 2.0 SANCHO
Félix Pérez
felix.listaubuntu en gmail.com
Vie Dic 30 22:49:08 GMT 2005
El día 30/12/05, Ricardo Frydman Eureka! <ricardoeureka en gmail.com> escribió:
>
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> Erick Omar Rubio Gonzalez wrote:
> > Estoy de acuerdo con Molinux, esta distribucion solo debe de servir como
> > referencia para saber la confiabilidad que los usuarios le tenemos a
> > Ubuntu, pero a final de cuentas, así como yo defiendo a Ubuntu puedo
> > defender a Molinux, porque a final de cuentas, la mayor ventaja de los
> > SO basados en GNU/Linux es que al ser de libre distribucion la mayor
> > parte de ellos, le ofrecen un panorama enorme al usuario para que se
> > quede a final de cuentas con la que más se adapte a sus necesidades.....
> > ¿¿O acaso alguien tiene la nefasta idea de una distro levantandose como
> > la nueva tirana y monopolizadora del cyber-espacio??, esas tonterias
> > dejenselas para los que siguen esclavizados por Microsoft y su inestable
> > SO Windows, en fin aplaudo la iniciativa de Molinux.
> >
> > El día 29/12/05, *Francisco Mora Hernadez* <frankmendos en gmail.com
> > <mailto:frankmendos en gmail.com>> escribió:
> >
> > Pienso que Molinux esta muy bien como distribucion, cuando la
> > instale no le vi ninguna propaganda politica o promocion con algun
> > fin politico, de hecho acabo de registrarme en su sitio oficial
> > www.molinux.info <http://www.molinux.info> y tampoco encontre
> > publicidad para un fin de propaganda politica, mi observacion es que
> > al crear una distribucion como Molinux no se estan empleando tantos
> > recursos $$$, el software libre no requiere mayor inversion salvo
> > para solventar algunos gastos como albergue del sitio, mucho menos
> > gasto de lo que podria ser el pago de licencias de software
> > propietario, ese dinero se esta quedando dentro del pais, tambien se
> > puede crear una desarrollo nacional propio y que puede servir de
> > ejemplo para paises de habla hispana.
> > en mi opinion Molinux va por buen camino, Ubuntu y Molinux deben de
> > coexistir.
>
> El unico "riesgo" que le veo a la atomizacion y explosion de distros es
> que en algun momento los prpyectos se vayan quedando sin gente que los
> soporte y de respaldo. Por lo que veo, el crecimiento de la cantidad de
> "usuarios" es exponencial, no correspondiendose con la cantidad de
> desarrolladores, mantenedores, traductores, recursos, fondos,
> publicidad, etc, que son, en definitiva, los que le dan vida a la
> distro.....
Un detalle,
el financiamiento a estos proyectos en gran mediada proviene de las empresas
que utilizan dichos softwares, por que no me van a decir que los usuarios
comunes y corrientes aportan con un donativo o compran alguna servicio
asociado a algun proyecto. Entonces la empresa que es la que pone los
dineros desea una distribucion que permanezca en el tiempo y crezca su base
instalada, e ahí la apuesta de ubuntu. Por lo tanto las distribuciones
locales, son solo eso, locales, ya sean en español, chino (ojo con el poder
amarillo), crota, bulgaro, etc. (
Ejemplos: red-hat, caldera, mandriva, suse, y deben existir otras.
En todo caso todas estas distribuciones son un granito de arena a la
difusion del software libre, que no necesariamente gratis.
Un afectuoso deseo de feliz fiesta de fin de año.
- --
> Ricardo A.Frydman
> Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
> jabber: ricardoeureka en gmail.com - http://www.eureka-linux.com.ar
> SIP # 1-747-667-9534
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
>
> iD8DBQFDtSlnkw12RhFuGy4RArqrAJwJS+UWoPQYXE8ZH2nBmYJ/Av95owCfbei/
> LZd5G5YBpk8skkhL0BkAkLI=
> =pu7A
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> http://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20051230/36a059ce/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es