Dreamweaver

eva evammg en gmail.com
Mie Feb 1 10:59:57 GMT 2006


El mar, 31-01-2006 a las 10:56 -0400, Milton Mazzarri escribió:
> Dreamweaver quizá pueda ayudar al diseñador a realizar sus páginas
> rapidamente, pero realmente es nefasto ese programa, genera un codigo
> aberrante, para los programadores como nosotros, nos resulta ineficaz
> porque hace perder mas tiempo haciendo las correcciones y adaptando la
> estructura al estandar.
>
> Lo mejor desde mi punto de vista, es trabajar todo desde el codigo
> fuente, es la mejor manera de tener el control.
>

>Estoy completamente de acuerdo. Cuando empecé con HTML lo hice en
>Windows, con FrontPage y después con Dreamweaver. Una de las cosas que
>más me costó al pasar a linux fue que por aquel entonces no existía
>ninguna herramienta medianamente gráfica, como puede ser ahora Nvu, y,
>como dice Milton, tuve que empezar a hacerlo todo escribiendo
>directamente el código fuente. Cuesta un poco de trabajo, como es
>lógico, pero una vez que te acostumbras es realmente rentable. Tienes el
>control absoluto de todos los aspectos de la página.
>
>Después de probar varios editores, me he quedado con Quanta, que además
>integra PHP de una forma bastante razonable, y no tengo intención de
>cambiar a ninguna herramienta gráfica.

Si, cierto. Estoy de acuerdo tambien. Ya me gustaria a mi tener mas
conocimientos sobre diseño de paginas web, pero es que acabo de
empezar y de momento ando a caballo entre lo poco que se lo hago con
Bluefish a veces, y otras echo mano de Dreamweaver porque mis
conocimientos son muy basicos y las paginas me salen aun muy pobres.
Yo solo queria saber si habia un programa como Dreamweaver para los
que estamos empezando pero para linux, sin animo de ofender a los que
realmente se dedican a ello. Espero que haya quedado claro.
Espero tener algo mas de tiempo de aqui a finales de verano para
ponerme mas al dia en el tema, es algo que tengo pendiente.
Saludos!!!



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es