Dreamweaver
Simón
jmsimonr en gmail.com
Mie Feb 1 11:09:38 GMT 2006
2006/2/1, senda <senda91 en gmail.com>:
> El mar, 31-01-2006 a las 12:00 +0000, ubuntu-es-request en lists.ubuntu.com
> escribió:
> > Desafortunadamente no hay nada comparable al dreamweaver en Linux, si
> > ya
> > estás acostumbrado a él. Lo mejor que puedes hacer es usar wine o
> > crossoffice para ejecutarlo.
>
> No te lo recomiendo, como bien dice el compañero Milton Mazzarri, el
> dreamweaver incluye codigo basura en cantidades industriales, por otro.
> Si quieres que tus paginas validen y tengan un codigo limpio pasaras mas
> rato arreglando lo que rompe el dreamweaver que haciendo la pagina.
Cuando hablamos de diseñar una web lo mejor es una herramienta del tipo
Dreamweaver donde ves cómo va quedando la página a medida que lo vas
haciendo.
En cuanto al Dreanweaver, a diferencia del FrontPage, no "incluye codigo
basura en cantidades industriales", a menos las versiones que yo he usado.
> Ya te han comentado sobre algunos editores, el NVU es el mas similar al
> sistema que vienes usando. Bien es cierto que lo ideal es trabajar sobre
> el codigo y para eso con un editor de texto plano te sobra, no obstante
> si te gustan los programas que te ayuden un poco a insertar etiquetas y
> con algunas mejoras te recomiendo probar el Bluefish Editor (disponible
> en el repositorio). Sirve para php, (x)html, css, javascript y alguna
> cosa mas, no tiene la parte visual del dreamweaver o nvu xo para ver
> como va quedando la pagina solo tienes que abrirla en el navegador y
> listo ¿no?.
>
> No pierdes nada por probar diferentes sistemas, seguro que al final
> encuentras algo que te haga olvidarte de lo que venias usando.
> Personalmente me ha costado un poco desligarme de los programas de
> windows en cuanto al diseño web pero una vez pasado el "sindrome de
> abstinencia" he conseguido infinitamente mas productividad con el
> software libre (para gustos hay colores, eso si, que a mi me haya ido
> bien solo indica que poderse se puede no que debas hacerlo por narices)
>
> Un saludo,
>
> Senda
>
>
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
>
--
-------------------------------------
Simón
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20060201/aff81d79/attachment-0001.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es