Acerca de los parches y las correciones

Pedro Gauna lapega en gmail.com
Mar Feb 14 11:18:43 GMT 2006


Ricardo López wrote:
> En windows, cuando se le aplica el Sp2 hay que sacrificar mas de una 
> Gb de espacio. Hasta ahora, con todos los errores que haya podido 
> tener algun programa libre, nunca he tenido que sacrificar tanto. Pero 
> tampoco he visto que se utilizen parches, sino que se baja otra vez el 
> respectivo paquete. Debido a eso, creé esta teoria:
>
> /Cuando Linux se actualiza no utiliza parches que suelen volver 
> obsoleto al sistema, imagina cada parche como una de las curitas que 
> utilizamos para tapar nuestras heridas. Ahora imagina que tu cuerpo 
> tiene encima su propio peso en curitas que lo cubres, ¿Cómo 
> caminarías? Eso que sentiste le sucede a un sistema al que le has 
> aplicado parches. En Linux no, porque cuando actualizas no bajas 
> parches sino el paquete en si.
>
> /¿Hasta que punto es valida?
>
> -- 
> Andrew
> "Preparate, alistate
> Las sombras están aqui
> Y esperan burlarte de ti"
>
> Liberate, utiliza jabber www.jabber.org <http://www.jabber.org> 
> www.jabberes.org <http://www.jabberes.org>
>

Esto es válido dependiendo de la distro, o el sistema de paquetes que se 
maneje. En Ubuntu o Debian, cuando actualizás algo te descarga la nueva 
versión del paquete, pero, cuando te manejás compilando cosas, existe la 
opción de parchear un paquete; de todas maneras creo que es mucho más 
prolijo que lo que hace M$.




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es