Ubuntu Feisty Fawn Tendrá soporte para Hardware Privativos
Manuel Andrés Herrero de la Mata
maherrero en telepolis.com
Mie Nov 22 21:11:39 GMT 2006
Con permiso, voy a contribuir con mi opinión...
On Wed, 2006-11-22 at 13:18 -0500, Gonzalo L. Campos Medina wrote:
>
> **** Aqui el problema no es Ubuntu, el real problema son los
> fabricantes que no facilitan las especificaciones de su hardware para
> generar un controlador libre que le saque el máximo provecho al mismo.
> En consecuencia, eres libre de comprar hardware que tenga completa
> compatibilidad con GNU/Linux o bien usar los controladores que creas
> conveniente. Nadie te obliga a comprar un producto de una determinada
> marca que luego no provea controladores libres, o sencillamente no
> tenga soporte.
>
Ciertamente, uno es muy libre de comprar HW que sea compatible con
linux, pero seamos realistas, si compramos HW que sea "lo último" no
esperemos encontrarlo en las listas de compatibilidad, y de momento,
tampoco se interesan los fabricantes en incluirlo como Linux-compatible.
Curioso, sí ponen cuando es Mac-compatible y eso que hay menos pcs
corriendo Mac que Linux (?) La opción es comprar la tarjeta gráfica, la
impresora, la tarjeta inalámbrica, o lo que sea, que nos valga para el
uso que le vamos a dar, y hacer uso de los drivers propietarios si es
que no los hay libres. Al menos es mi opinión.
> > 2º No mas shipit para las nuevas versiones y la VENTA de los discos
> > originales de edgy.
> >
>
> *** Si hay shipit para Ubuntu Dapper Drake 6.06 (por algo es LTS 3
> años para Desktop y 5 años para Server) y se siguen enviando
> gratuitamente (5 unidades aprox). En cambio Ubuntu Edgy Eft 6.10 se
> remiten gratuitamente sólo a LoCo Team aprobados y personas que
> realmente representan a la Comunidad Ubuntu. Y aún asi el hecho que
> envíen 500 unidades sin costo alguno; ese volumen en muchos países no
> están extentos de impuestos. Por ejemplo en Indonesia por ese
> concepto tuvieron que pagar US$65.00, en Perú US$150.00, etc.
Para mí, esto fue una clara apuesta comercial. Primero ofrecer gratis el
sistema para, cuando esté lanzado y sea el referente indiscutible en
linux (que ya lo está siendo), poder presentar opciones de pago. Yo me
conformo con lo que aparecía en algún lugar de la web de canonical que
decía "Ubuntu is free and it will always remain free". Entendiendo por
free ambas interpretaciones en inglés (libre y gratuito). El que no
envíen ya los cds de manera gratuita es, por un lado, porque ya está
conseguido el objetivo (ya ocupan el primer lugar en escritorio linux) y
por otro, quizá ha sido culpa del abuso. Cuántos hemos visto mensajes de
"ya ha salido al versión x.y, voy a pedir tropecientos cds para
regalarlos". Por eso ahora sólo los envían a los LoCo teams y a los
colaboradores destacados.
>
> > 3º La inclusión de controladores privativos para la próxima versión 7.04
> >
> >
>
> *** Ubuntu desde su primera versión 4.10 ya incluye la sección
> restricted, asi que es falso afirmar que dicha inclusión recién se
> inicia con la versión 7.04
Si no recuerdo mal, alguien en este hilo ha sugerido la migración a
Debian. Uso Ubuntu desde warty y ya no lo recuerdo bien pero creo que
antes Debian tenía una seccion llamada "non-free" en la que había partes
importantes de software (como la máquina java de sun, creo) cual es
entonces la diferencia de ese repositorio con "restricted" de ubuntu?
Desde mi punto de vista ninguna.
Lo que sí me queda clara es la explicación de canonical a la necesidad
de instalar soft binaro
"(...)we recognise that in some cases binary drivers are the only way to
make your hardware work (...)"
Y con respecto a la posibilidad de violar leyes, convenios, acuerdos,
etc de terceros al incluir y/o redistribuir este tipo de software
también dejan claro que se hace un estudio caso a caso de cada uno para
garantizar que ellos te lo puedan ofrecer gratis y de que tú lo puedas
distribuir (si quieres).
"The Ubuntu community will make decisions on the inclusion of these
works on a case-by-case basis, ensuring that these works do not restrict
our ability to make Ubuntu available free of charge, and that Ubuntu
remains redistributable by you."
Para mí que se está haciendo una montaña de un grano de arena. Ese grano
ya estaba antes ahí, sólo que ahora lo hacen público.
Chao y perdón por la chapa.
Manuel Herrero.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es