Ubuntu Feisty Fawn Tendrá soporte para Hardware Privativos

Josué Alcalde González josuealcalde en gmail.com
Jue Nov 23 00:04:29 GMT 2006


El mié, 22-11-2006 a las 10:03 -0400, Cesar Sevilla escribió:
> Estoooo, creo que es conveniente abrir un hilo de discusión, yo como
> usuarios de Ubuntu, perteneciente a grupos de usuarios regional y a
> nivel nacional en Venezuela, me obliga a preguntarme hasta donde vamos a
> llegar???, son muchas cosas que están surgiendo dentro proyecto de
> Ubuntu que suele a que nosotros como comunidad nos neguemos a tales
> atropellos, creo que permitir que una distribución Léase "Free" tenga
> soporte para driver privativos, por que no seguir en la lucha para que
> estos hardware liberen driver libres donde todos podremos aprovechar al
> máximo de sus bondades.
Esto lleva siendo así desde el principio. Creo que la única novedad es
que se incluirán en el CD.
> 
> Leer esto me causo un desconcierto, nos están obligando de que nosotros
> dejemos de usar esta distribución y busquemos algo que en verdad entre
[...]
> Creo que entre todos podemos hacer que esta distro sea 100% libre en
> todo sus aspectos.

Ya hay una versión de Ubuntu sin restricted: gNewSense, así que lo
tienes bastante fácil.

> Hay cosas que han cambiado dentro de canonical y lo dice un compañero
> que esta en la comunidad Venezolana:
> 
> 1º Un extraño tratado con Sun
De extraño nada. Un tratado con Sun normal y corriente. Sun es esa
empresa que proporcionó una alternativa a Microsoft Office en forma de
OpenOffice.org, la misma que liberó su sistema operativo hace un par de
años o que acaba de liberar Java, para los cortos de memoria. Y no deja
de ser una empresa, como Canonical, pero así es el mundo.
> 
> 2º No mas shipit para las nuevas versiones y la VENTA de los discos
> originales de edgy.
Conoces el dicho "te dan la mano y te tomas el pie"? Shipit era una
maniobra comercial de la que todos nos hemos beneficiado, si hemos
querido, y Ubuntu no va a cambiar por dejarte de enviar los CDs a casa.
Mientras sigan las ISO en la web, o incluso los repositorios, que más
da.





Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es