Ordenador Nuevo para usar Ubuntu 8.04

Hugo Alonso vvosca en gmail.com
Lun Jun 16 14:04:41 BST 2008


Aviso: totalmente OFF-TOPIC

2008/6/16 Flops <flops.ubuntu en gmail.com>:

>
>
> El día 13 de junio de 2008 22:34, Gustavo Amestica <
> coincoar en fibertel.com.ar> escribió:
>
>> En la pagina de Ubuntu hay la insformacion que requieres . Por favor lee
>> los manuales un poco .
>
>
> Estoy seguro de que en la pagina de Ubuntu debe venir esa información,
> pero, ¿si no la encuentro qué hago? Preguntar. Para eso está la lista, para
> preguntar, y que tu me contestes que busque en la pagina o que lea
> manuales... Qué gracioso. Es que si nos ponemos tontos todas las respuestas
> están en google, la lista no tendria sentido, para qué preguntar si leyendo
> manuales se sabe todo. Venga hombre! Me podría llevar una semana buscando y
> si hay alguna persona amable que lo sabe y no le importa contestar no veo el
> problema. Yo pregunto, si alguien me contesta bien y si no pues no pasa nada
> pero tu respuesta no aporta nada al tema asi que te la podrias haber
> ahorrado.
>
> Ah y muchas gracias a los dos primeros usuarios por sus respuestas.


Aún a riesgo de que me crucifiquéis...

No creo que el espíritu de la lista sea promover el talibanismo RTFM. Si,
todas las respuestas están en Google, ¿y?. Si, la mayoría de lo que se
pregunta aquí se puede solucionar leyendo manuales, ¿y?. Si, algunas de las
consultas que aquí se plantean, un usuario con cierta experiencia podría dar
con la solución en 2 minutos usando Google, ¿¿y??

No todos hemos nacido aprendidos. No todos tenemos el tiempo que quisiéramos
para leer manuales. No todos dominamos el inglés, siendo que mucha de la
información está en este idioma.

Ya he dicho en alguna ocasión que Ubuntu no es Gentoo, Slack u otras
distribuciones «de gurús» que todo lo saben de netiqueta, de búsquedas de
google y de consulta de manuales. Entre los usuarios de Ubuntu se encuentran
muchos novatos que, como todos cuando empezamos, están más perdidos que un
pulpo en un garaje, y buscan ayuda donde sea y como sea.

Tampoco creo que sea necesario enseñar «a palos». Pero no cuesta mucho un
«busca en google "problemas ubuntu [componente]». Google es una herramienta,
y como tal, también ha de saberse utilizar. Recuerdo que una vez mi padre
buscaba cómo ir de Zaragoza a Barcelona en coche, y en vez de buscar «maps
trayecto más corto zaragoza barcelona», puso «quiero ir a Barcelona».
Naturalmente que la segunda búsqueda es mucho peor, pero es la búsqueda que
hace alguien que no está acostumbrado. Es un ejemplo bobo, lo sé, pero lo
mismo pasa con la gente que se enfrenta a sus primeras dudas con Ubuntu, no
sabe por dónde empezar (ojo, no digo que el email de Flops sea el caso,
estoy generalizando). Muchas veces tienen un error y preguntan «no me
funciona esto», porque ni siquiera saben de dónde sacar información útil
para diagnosticar el fallo. A éstos no les sirve un «Busca en Google» o un
RTFM.

De todas maneras, que no es obligatorio contestar. Yo soy el primero que
borro los emails por falta de ganas de ponerme a investigar. Y si, yo
también he soltado algún «google lo sabe todo». Pero eso, que Ubuntu no es
precisamente una distribución «elitista». No la convirtamos en eso ;)

En fin, sin acritudes, que todos tenemos días malos!

Y saliendo ya del off topic... completamente de acuerdo con los que
desaconsejan la placa Asrock... Si quieres un equipo poderoso (tirando a
pijo), yo suelo aconsejar placas Asus, gráficas Nvidia montadas por XFX y
caja y refrigeración Tacens, que llevan buen precio y dan buen resultado. Y
son muuuuy silenciosas.

Eso sí, mirando la configuración de tu equipo... ¿estás seguro de que
quieres algo tan potente? Si bajas un poquito la potencia de ese equipo,
bajarás *bastante* el precio final...

Hale, saludos y perdón por el tostón...

-- 
Hugo Alonso.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20080616/8e67fef3/attachment.htm 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es