Ordenador Nuevo para usar Ubuntu 8.04

Mauricio José Adonis Carrasco mike.alfa.2007 en gmail.com
Lun Jun 16 18:44:27 BST 2008


El lun, 16-06-2008 a las 11:32 +0200, Flops escribió:
> 
> 
> El día 13 de junio de 2008 22:34, Gustavo Amestica
> <coincoar en fibertel.com.ar> escribió:
>         Flops escribió:
>         
>         
>                 Hola, quiero comprarme un ordenador nuevo en el que
>                 quiero instalar el sistema operativo Ubuntu 8.04. Me
>                 gustaría saber qué requisitos debería tener el
>                 ordenador para que me vaya todo perfecto, sobre todo
>                 me interesa el tema de la tarjeta gráfica, para poder
>                 activar el compiz fusion y usarlo al maximo nivel y
>                 que cualquier efecto vaya como debe ir.
>                 
>                 En principio había pensado en lo siguiente:
>                 
>                 - Procesador Intel Core 2 Quad Q6600  4x2400MHz
>                 - Motherboard Asrock 4Core 1600Twins-P35
>                 - Disco Duro SATA 500GB
>                 - Memoria DIMM DDR2-800 de 2 GB
>                 - Tarjeta Grafica NVIDIA GeForce 9600 GT
>                 
>                 También quiero decir que poseo una Ati Radeon X550XT
>                 (256MB) de otro ordenador y si funcionara en el nuevo
>                 todo perfecto no me compraría la NVIDIA.
>                 
>                 Se aceptan todo tipo de respuestas y sugerencias.
>                 
>                 Muchas gracias. 
>         En la pagina de Ubuntu hay la insformacion que requieres . Por
>         favor lee los manuales un poco .
> 
> Estoy seguro de que en la pagina de Ubuntu debe venir esa información,
> pero, ¿si no la encuentro qué hago? Preguntar. Para eso está la lista,
> para preguntar, y que tu me contestes que busque en la pagina o que
> lea manuales... Qué gracioso. Es que si nos ponemos tontos todas las
> respuestas están en google, la lista no tendria sentido, para qué
> preguntar si leyendo manuales se sabe todo. Venga hombre! Me podría
> llevar una semana buscando y si hay alguna persona amable que lo sabe
> y no le importa contestar no veo el problema. Yo pregunto, si alguien
> me contesta bien y si no pues no pasa nada pero tu respuesta no aporta
> nada al tema asi que te la podrias haber ahorrado.   
> 
> 
> Ah y muchas gracias a los dos primeros usuarios por sus respuestas.
> -- 

Hola, la verdad es que no hay que ser tan extremo... una búsqueda en
google no te tomará más de unos minutos. Y sí tienes razón, si todo
fuera buscar ayuda en google la lista no tendría mucho sentido
¿verdad?... sí, la idea es utilizar el conocimiento y experiencia de
todos en beneficio de todos (lo cual en sí es el principio que sustenta
al propio software libre), sin embargo la PRIMERA línea de búsqueda no
es preguntando... es o debiera ser BUSCAR LA INFORMACIÖN YA PUBLICADA
sobre ese tema en particular (me tomo la libertad de usar mayúsculas
sólo para resaltar... no estoy gritando.. jeje), piensa en que el
problema que te afecta a ti muy probablemente afectó a otro antes que tú
y posiblemente la solución del mismo ya ha sido dada a conocer, por lo
tanto volver a preguntar lo mismo sería en ese caso una pérdida de
tiempo. Sólo después de haber buscado mucho y no haber encontrado nada
que te sirva debería enviarse la consulta a una lista de correo o foro,
etc. Claro, es difícil acostumbrarse o disciplinarse para ésto (algunas
veces por comodidad yo he enviado consultas que son muy sencillas o
architocadas, pero hago un esfuerzo consciente en evitar esta mala
costumbre que tiende a destruir mi interés en investigar y suele acabar
también con la paciencia de otros...)... es bueno acostumbrarse a buscar
primero...

En cuanto a lo tuyo, te recomiendo que veas el Manual Ubuntero que en
sí mismo contiene mucha información útil y además proporciona valiosa
ayuda mediante enlaces...

https://wiki.ubuntu.com/ChileanTeam/MU/AdministrarUbuntu

Está orientado a usuarios que se inician en Ubuntu (aunque también
contiene info más avanzada). Busca en los enlaces proporcionados...
por ejemplo: En «Primeros Pasos» obtienes ayuda para empezar
correctamente desde cero la instalación.

Para obtener información útil adicional... bueno, puedes por ejemplo
revisar la información proporcionada en la wikipedia... (guarda la
dirección home de la Wikipedia, te puede servir) u otros sitios
dedicados a usuarios de Ubuntu

http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu_(distribuci%C3%B3n_Linux)

Para saber si tu sistema GNU/Linux Ubuntu 8.04 correrá en tu hardware
puedes ver el siguiente enlace (encontrado mediante google)...

http://www.bairesnortelug.com.ar/2007/08/26/correra-linux-en-mi-hardware/

Con la configuración de hardware que proporcionas puedes implementar
Hardy al 100% lo cual incluye Compiz Fusion y todos sus FX... lo ideal
es que tengas acceso internet por el asunto de las actualizaciones (hay
algunas que son muy importantes).

Esperando haberte ayudado, te envío mis saludos cordiales

-- 
Mauricio José Adonis Carrasco <mike.alfa.2007 en gmail.com>




Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es