FAT32 y Ubuntu
csalinux
csalinux en gmail.com
Vie Oct 16 13:22:39 BST 2009
David escribió:
>
> --- El vie, 16/10/09, Juan_Márquez <juanmarquezr en gmail.com> escribió:
>
>> De: Juan_Márquez <juanmarquezr en gmail.com>
>> Asunto: Re: FAT32 y Ubuntu
>> Para: "David" <dreyesg79 en yahoo.es>
>> Fecha: viernes, 16 de octubre, 2009 01:10
>>
>>
>>
>> Hola Listeros:
>>
>> En breve en el trabajo me van a cambiar el ordenador, el
>> nuevo ordenador tendrá una única partición NTFS, le
>> quiero meter Ubunto pero dejándole el Windows7, en el
>> proceso de instalación de Ubuntu reduciré la partición
>> NTFS y crearé una partición extendida donde crearé varias
>> particiones para Ubuntu, en la partición extendida
>> también deseo crear una partición FAT32 para intercambiar
>> archivos con Windows7 tengo las siguientes dudas.
>>
>>
>>
>>
>> 1.- ¿En el proceso de instalación de Ubuntu se puede
>> crear y formatear una partición FAT32?
>>
>> 2.- La partición FAT32 creada en la partición extendida
>> de linux ¿es accesible desde Windows, o puede haber
>> problemas?
>>
>>
>> ntfs puede ser leida desde ubuntu, no es necesario otra
>> particion de intercambio de archivos.
>>
> Segun tengo entendido la escritura en NTFS no es 100 x 100 segura o estable, en FAT32 si lo es
>
No está preguntando eso, aunque es correcto lo que le dices, pero él no
dice que le haga falta ni leer ni escribir en ntfs.
Respuesta:
a) Sí puedes crear una partición fat32 al instalar ubuntu, si tienes
sitio para ello.
b) Esa partición fat32 será abscesible desde windows.
--
Saludos.
César
Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos,
menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado.
(Proverbio hindú)
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es