FAT32 y Ubuntu
Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
aradnix en gmail.com
Vie Oct 16 17:09:06 BST 2009
Hola:
Yo he hecho cosas como la que te interesa. Tengo Ubuntu 8.04 en una
partición, además del SWAP (obvio) y tengo instalado Windows, XP en mi caso
y tengo otras particiones donde guardo los documentos tanto desde Windows
como desde Ubuntu, una está en FAT32 y otra en NTFS y no he tenido
problemas, aunque confieso que desde Ubuntu uso más la de FAT32.
Hasta donde yo sé la ventaja de NTFS es que permite manejar archivos de
mayor tamaño que FAT32, además el tamaño mínimo recomendado para una
partición en NTFS es de 10 GB. Aunque son posibles tamaños mayores, el
máximo recomendado en la práctica para cada volumen es de 2 TB. Es un
formato con bastante tiempo ya y no veo por que no sea 100% seguro, estable
o compatible, exceptuando la salvedad de haber sido desarrollada por MS y
poseer el sello de la casa: fallar en el momento menos esperado... aunque yo
jamás he atestiguado eso.
De modo que no veo problema en que instales Ubuntu coexistiendo en esos
equipos y menos aun usar una partición extra compartida ya sea en FAT32 o en
NTFS.
Saludos:
Aradnix
______________________________
lutar e vencer!
lluitar i vèncer!
combattre et vaincre!
combattere e vincere!
vechten en overwinnen!
kämpfen und besiegen!
kämpa och besegra!
bojovat a zvítězit!
walczyć i wygrać!
воевать и выиграть!
戦いに勝つ!
jarraitu eta garaitu!
------------ prxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20091016/ec8099dd/attachment.htm
Ms informacin sobre la lista de distribucin ubuntu-es